La confirmación oficial de la transacción la ha dado el gigande de Mountain View con una cifra concreta de 2.910 millones de dólares. ¿Cuánto pagó Google por Motorola en 2012? La friolera de 12.500 millones de dólares. Tras 19 meses de colaboración entre ambas compañías, que recién acababa de dar sus frutos, Google ha decidido prescindir de ella de forma sorprendente y por casi 9.000 millones menos de lo que le costó. ¿Tiene sentido esta jugada?
La otra cara de la moneda es, lógicamente, Lenovo. Lenovo es un fabricante chino que está creciendo como la espuma y que ha encontrado en esta ganga una oportunidad única de implantarse en Occidente en su división de móviles. Larry Page, a través de su perfil en Google+, ha explicado que cree que Lenovo conseguirá posicionar a Motorola en el lugar que se merece.
¿Qué ha sacado Google con la compra de Motorola hace sólo dos años? Algo fundamental: sus patentes. Google se queda con la mayoría de las patentes de Motorola, lo que fue uno de los principales motivos por los que se hizo con la compañía en 2012. Parece ser que a Google no le interesaban los terminales de Motorola, sino sus patentes. Recordemos que hace unos días se hizo público el acuerdo de diez años entre Samsung y Google para compartir patentes. Esa es la principal preocupación de Google, como vemos en esta venta.