Según el informe publicado por Anatel, Vivo (la filial brasileña de Telefónica) cerró el pasado mes de abril con 75.26 millones de clientes móviles, lo que supone una cuota de mercado del 29.75% y mantener el liderazgo en este segmento estratégico de las comunicaciones móviles, con una notable ventaja respecto a sus competidores. Aún así, la operadora TIM (filial de Telecom Italia) ha logrado reducir ligeramente la ventaja pues un mes atrás Vivo había registrado una cuota de mercado de 29.81%, un pelín mayor que la actual.
TIM, las segunda operadora móvil del mercado brasileño, cerró abril con 68.02 millones de clientes y una cuota de mercado del 26.89% (superior a la de marzo, con 26.80%). En todo caso, Vivo siguió con su línea de crecimiento al incorporar casi medio millón de nuevos clientes únicamente durante el mes de abril.
En el tercer lugar del ranking aparece Claro (filial brasileña de América Móvil), que obtuvo 61.93 millones de clientes y una cuota del 24.48% (en marzo era de 24.56%). En la cuarta posición encontramos a Oi (participada por Portugal Telecom) con 46.97 millones de clientes y un 18.57% de cuota de mercado (frente a 18.53% de marzo).
En cuanto a la situación global, Brasil concluyó abril con 253 millones de conexiones móviles, lo que supone un ratio de penetración de 129 accesos por cada 100 habitantes. Y es que abril ha sido el mejor mes histórico en el mercado brasileño en cuanto a la captación de nuevos clientes al conseguir 2.2 millones de nuevas líneas.