La compañía ‘startup’ finlandesa de tecnología Blaast presentó el martes su primer gran acuerdo, firmando con la operadora indonesia XL Axiata EXCL.JK, y dijo que pretende recurrir a más operadoras para hacerse con una cuota del floreciente mercado de las aplicaciones móviles.
Blaast ha construido una plataforma para distribuir aplicaciones para móviles de gama media, permitiendo a las operadoras vender más paquetes de datos con libre acceso a las aplicaciones.
Operadoras de todo el mundo están buscando la manera de hacerse con una parte del creciente mercado de las aplicaciones para móviles, un sector ya de 15.000 millones de dólares (11.600 millones de euros), dominado por las tiendas de Apple AAPL.O y Google GOOG.O.
“Nos hemos reunido con decenas de operadoras y casi todas ellas quieren poner en marcha nuestros servicios”, dijo el consejero delegado de Blaast Joonas Hjelt.
Las aplicaciones de Blaast se ejecutan en el centro de datos de la operadora, reduciendo la demanda de hardware en los propios teléfonos y permitiendo el uso de aplicaciones en modelos más básicos.
“El concepto suena bien”, afirmó el analista Paolo Pescatore de la empresa de investigación CCS Insight, pero dijo que la funcionalidad de los teléfonos no inteligentes que utilizan Blaast, sus conexiones de datos y la riqueza de las aplicaciones podrían ser problemáticas.
Los desarrolladores de software tienen que crear otra versión de sus aplicaciones para Blaast, cuando ya trabajan con docenas de plataformas mayores, pero el consejero delegado de Blaast Hjelt dijo que era fácil usar herramientas y una oportunidad para aprovechar el nuevo mercado que ha ayudado, solo en Indonesia, a establecerse a 1.100 desarrolladores.
XL espera que Blaast — que está incluido en su plan mensual de datos ilimitados que cuesta unos 1.80 dólares — aumente la utilización de paquetes de datos, que tienen contratado 24 millones de los 43 millones de clientes de XL.