ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

El presidente de Euskaltel afirma que trabajan para que, a medio plazo, sea un “multinacional” de las comunicaciones

3 enero, 2012

El nuevo presidente de Euskaltel, Alberto García Erauzkin, ha indicado que trabajan para que, a medio plazo, el operador vasco sea una “multinacinal” de las comunicaciones, con el centro de decisión en Euskadi.

En una entrevista a Estrategia Empresarial, recogida por Europa Press, García Erauzkin ha manifestado que Euskaltel ha apostado por una arquitectura de red “más rica”, que le ha permitido acometer “con decisión” el segmento empresarial y que les ha convertido “en el referente europeo entre los operados de cable por cuota de mercado”. En este sentido, ha añadido que el 40 por ciento de cuota actual les sitúa, también, por encima de la media del mercado.

García Erauzkin ha indicado respecto a los planes de Euskaltel que, tanto en el segmento residencial, como de empresa, todavía existe una “asignatura pendiente”, y es “ese 20 por ciento de mercado al que todavía no llegamos con nuestra red y que pasa, necesariamente, por la colaboración público-privada”.

Asimismo, ha apuntado que también tienen algunas iniciativas de negocio “bastante estudiadas” y es posible que, sin acabar 2012, hayan puesto en marcha alguna, fuera de País Vasco.

COMPRA DE EMPRESAS

García Erauzkin no descarta también que podría haber compra de empresas, aunque el operador piensa más “en un enfoque orgánico, de ampliación de nuestro propio negocio”.

“Creemos que en las prestaciones de servicios de última tecnología a pequeñas empresas, a precios asequibles, hay un campo. Y estamos estudiando si hacerlo con la marca Euskaltel, muy valorada en el mundo de empresa o, teniendo en cuenta que se trataría de un producto muy de nicho, determinado y especializado, utilizar otra marca que le diferencie de Euskaltel como operador integral. Trabajamos para que a medio plazo Euskaltel sea una multinacional de las comunicaciones, con el centro de decisión en Euskadi”, ha añadido.

Respecto al perfil de empresas que podrían interesar a Euskaltel, ha puesto como ejemplo el intento que hubo con Telecable y ha destacado que tiene más sentido buscar “fórmulas de integración industrial de operadres, con el fin de generar sinergias que puedan otorgar a su vez valor adicional para los socios, más que compras puras”. García Erauzkin ha añadido que tampoco descartan alguna compra apoyados por sus socios o, incluso, por otros inversores.

Ante la posibilidad de dar el salto internacional, ha respondido que podría ser y ha subrayado que Latinoamérica es un “mercado emergente”. Según ha explicado, en este área están surgiendo operadores regionales, basados en fibra o en cable, que inician el recorrido de un camino que “Euskaltel ya ha hecho”.

En este sentido, ha apuntado que han tenido algún contacto con algún operador, concretamente en Chile, aunque la regulación actual del país les mantiene en la actualidad en ‘stand by’. “Sin embargo, cuando el mercado lo permita, estamos en condiciones de asesorarles”, ha precisado.

De cara a una futura reorganización accionarial en Euskaltel, ha destacado que prefieren inversores o fondos industriales del sector de las telecomuncaciones. “Vamos a ver si con prudencia, sin prisa, pero sin pausa, vamos cristalizando y definiendo candidaturas y oportunidades posibles”, ha añadido.

Ante la pérdida de algunos contratos con la administración vasca, ha señalado que iniciaron el año 2011 con un impacto negativo de 11 millones de euros tras pasar de ser el proveedor del 100 por ciento de las telecomuicaciones de algunas administraciones públicas, como el Gobierno vasco, por ejemplo, a dar el 60 por ciento.

Sin embargo, ha destacado que han terminado con unos ingresos cercanos a los 334 millones de euros, por lo que se han recuperado esos 11 millones y han sumado cuatro más, debido, fundamentalmente, al crecimiento en el segmento de empresa, donde han mantenido contratos y han generado nuevos, entre las grandes empresas, por ejemplo, las cajas vascas fuera del País Vasco.

Preguntado por las experiencias municipales de despliegue de cable, ha señalado que les sorprenden porque “no está claro que esa bienintencionada iniciativa tenga sentido si existen actores privados en un entorno liberalzado que generan un nivel suficiente de competencia, como es el caso del País Vasco”.

Asimismo, ha subrayado que tampoco está claro que utilicen eficientemente los recursos públicos para dar un servicio que ya dan los actores privados.

“El regulador establece que los operadores neutros, dependientes de ayuntamientos, sólo pueden dar servicio hasta 512 Kbps. Así las cosas, vamos a ser beligerantes con iniciativas que supongan competencia desleal cuando se utilicen recursos públicos para una discutida utilidad pública”, ha añadido.

Más accesorios y productos relacionados

Tagged euskaltel, operador
Tweet

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?