ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

La CMT aprueba la oferta de acceso mayorista de banda ancha para operadores alternativos a Telefónica

16 noviembre, 2011

El consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado la nueva oferta de acceso mayorista de banda ancha, denominada Nuevo servicio Ethernet de Banda Ancha (NEBA), que sustituirá al acceso indirecto actual (GigADSL y ADSL- IP) y permitirá a los operadores alternaivos ofrecer a sus clientes finales servicios independientes de las ofertas minoristas de Telefónica.

El nuevo servicio Ethernet de Banda Ancha sustituirá progresivamente al acceso indirecto a partir del próximo año, lo que afectará a las 691.000 líneas que en la actualidad reciben servicios de banda ancha bajo esta modalidad del acceso indirecto, frente a los casi 2,7 millones de bucles desagregados.

El modelo vigente de acceso indirecto se configura en función de las ofertas minoristas que Telefónica lanza a sus clientes. Es decir, si la compañía que preside César Alierta lanza un servicio de 20 Mb/s a sus clientes, está obligada a garantizar que exista la misma oferta en el segmento mayorista para que el resto de operadores pueda replicarla.

Por contra, el nuevo servicio mayorista de acceso indirecto de banda ancha permitirá que los operadores actúen con mayor independencia a la hora de configurar sus ofertas, tal como lo harían si gestionaran su propia red.

Así, los operadores contratarán un determinado caudal o ancho de banda a Telefónica, acorde con las necesidades que prevean afrontar en función de las ofertas que vayan a lanzar al mercado y la demanda potencial de sus usuarios. Este modelo incluye también una nueva calidad de servicio con respecto al acceso indirecto para ofrecer con garantías el tráfico de paquetes para VoiP.

Además, el nuevo servicio permitirá el acceso a terceros a la nueva red de fibra de Telefónica y facilitará por tanto la migración de las conexiones mayoristas basadas en la red actual de pares de cobre.

 CONDICIONES PARA TELEFÓNICA

Telefónica estará obligada a ofrecer a nivel mayorista la información global sobre la cobertura de fibra en nuestro país y se reduce a 10 días el plazo máximo de las altas para la provisión mayorista de dichas conexioes.

La nueva oferta contempla que Telefónica no podrá instalar nuevos equipos que impidan la prestación de servicios del nuevo acceso indirecto para asegurar la cobertura en todas las centrales y se facilitarán los traspasos entre operadores en beneficio de los clientes más dinámicos.

Por último, estará obligada a publicar mensualmente unos indicadores de calidad para los operadores que utilicen el nuevo servicio de acceso indirecto.

 ZONAS NO RENTABLES

Según la CMT, esta oferta mayorista facilitará también que, en zonas no rentables para la inversión, como islas y zonas rurales o de difícil acceso, todos los operadores puedan ofrecer servicios de mayor valor añadido, ya que podrán innovar en la configuración de sus ofertas comerciales.

La CMT ha puesto a disposición de los operadores en su ‘web’ para consulta el texto de la nueva oferta incluyendo los procedimientos de tramitación y los requisitos técnicos, si bien queda pendiente de aprobación y publicación la parte referente a los precios definitivos que los operadores pagarán a Telefónica por el acceso, que estará disponible durante el primer trimestre de 2012.

Hasta que esté implementado de forma definitiva, Telefónica seguirá estando obligada a atender a las solicitudes de los servicios actuales de acceso indirecto mayorista (GigADSL y ADSL-IP).

Más accesorios y productos relacionados

Tagged operadores
Tweet

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?