Fomento San Sebastián desplegará hasta final de año un total de diez kilómetros de fibra óptica municipal en la ciudad, que estará vinculada al ámbito universitario e investigador.
En una rueda de prensa en la capital guipuzcoana, el concejal donostiarra de Deportes y Desarrollo Económico, Josu Ruiz, acompañado del gerente de Fomento de San Sebastián, Eduardo Fernández, y del representante de la red I2basque, Josu Aranberri, ha explicado que esta actuación tendrá lugar gracias a un convenio con la Fundación Ikerbasque.
En virtud al mismo se permitirá que los servicios de la Red académica i2basque unan, antes de fin de año, cinco espacios donde se desarrollan actividades relacionadas con la I D y la Universidad.
Este despliegue de fibra óptica municipal, que se realiza por las canalizaciones municipales, pretende, además crear una red abierta que podrá ser alquilada por cualquier operadora de telecomunicaciones para ofrecer sus servicios a los donostiarras.
También impulsar redes de fibra óptica de las propias administraciones públicas para que mejoren los servicios que ahora prestan.
Entre los lugares vinculados al ámbito universitario e investigador, a los cuales llegará esta fibra óptica, se encuentran el Palacio Miramar donde se desarrollan los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), el Palacio de Congresos Kursaal, el campus universitario de Ibaeta, la Casa del Talento y el centro cultural Koldo Mitxelena.
Para la Segunda Conferencia Internacional de Aceleradores de Partículas (IPAC 2011) que se celebró a principios de septiembre en el Kursaal ya se realizó un primer despliegue de fibra óptica municipal.
Este nuevo despliegue ligado al ámbito universitario e investigador se suma, además, a las actuaciones que ya se están desarrollando para llevar la fibra óptica a zonas de Egia, el Antiguo y el Centro, vinculadas a los convenios firmados en mayo con Vodafone e Ibercom.