ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

Un senador de EEUU pide una diplomacia online en Latinoamérica

5 octubre, 2011

Estados Unidos debe utilizar más firmemente el uso de redes sociales como Twitter y Facebook para promover su agenda en América Latina y ayudar a los ciudadanos de la región a concretar mejoras políticas, dijo un nuevo informe al que Reuters tuvo acceso.

 El senador republicano Richard Lugar sostuvo que países como Cuba, Venezuela y Nicaragua aún intentan frenar las libertades económicas y políticas, mientras que otras naciones de América Latina necesitan ayuda que permita apoyar a grupos emergentes de la sociedad civil.

 Las redes sociales de Internet -que jugaron un papel primordial en la “Primavera Árabe”, los levantamientos ocurridos en el norte de África y Oriente Próximo- pueden ser incluso más influyentes en América Latina, dijo Lugar, el republicano de mayor rango en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense.

 “América Latina tiene la ventaja de tener una mayor cantidad de suscripciones a teléfonos móviles, usuarios de Internet, acceso a banda ancha, y sus servidores de Internet son más seguros que en Oriente Próximo”, dijo Lugar en el prólogo del informe, que se espera que sea difundido el miércoles.

 Lugar sostuvo que el Departamento de Estado debería hacer más para ayudar a los países de América Latina a mejorar sus deficiencias en infraestructura y conocimientos, con el objetivo de superar a potencias económicas como China, que compiten con Washington por la influencia en la región.

 “En un momento en que la influencia política de Estados Unidos está disminuyendo en la región, está claro que tendencias tecnológicas impulsadas por Estados Unidos podrían redefinir las relaciones con muchos países de América Latina”, dijo el informe.

 El informe elaborado por Carl Meacham, miembro de más alto rango del personal de Lugar para América Latina y el Caribe, recomienda programas de apoyo de Estados Unidos para la creación de software avanzados, así como para la entrega de ordenadores básicos y programas de alfabetización en Internet en América Latina.

 Con sólo el 12 por ciento de los recursos de Internet disponibles en español o portugués, el informe afirma que el Departamento de Estado debe también apoyar el desarrollo de páginas webs locales y la traducción de otros recursos de la red, señala el informe.

 Liderados por Brasil, el gigante económico de la región, compradores en muchos países latinoamericanos están adquiriendo ordenadores y teléfonos móviles, convirtiendo a la región en un mercado de gran crecimiento de los gigantes de Internet como Google.

Más accesorios y productos relacionados

Tagged china
Tweet

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?