Colombia recibió el miércoles ofertas de cuatro firmas, incluida la española Telefónica, para la construcción y mantenimiento de una red de fibra óptica, proyecto en el que el Gobierno invertirá 220 millones de dólares.
El Ministerio de las Tecnologías de la información y las comunicaciones informó que el proyecto pretende conectar a por lo menos 400 municipios del país que actualmente no tienen acceso a la fibra óptica, utilizada para la transmisión de datos, voz y vídeo.
“Con la implementación de este proyecto, el Gobierno espera alcanzar la meta del Plan Vive Digital que es pasar de 2,2 millones a 8,8 millones de conexiones de banda ancha en el 2014”, dijo un comunicado.
Las cuatro firmas que presentaron ofertas son Unión Temporal Fibra Óptica Colombiana (Total Play, TV Azteca), Telmex Colombia S.A, Unión Temporal Conectividad para todos (Media Commerce Partners, ZTE Corporation Sucursal Colombia, EXICOM INC, ANDITEL S.A.) y Unión Temporal Telefónica (Colombia Telecomunicaciones S.A y Telefónica Móviles).
El Proyecto Nacional de Fibra Optica se desarrollará en 30 meses, se implementará por etapas y contempla el despliegue de la fibra en por lo menos 400 municipios del país, la instalación de los equipos de comunicaciones, configuración y puesta en servicio del sistema y operación, así como el mantenimiento de la red.
La adjudicación de la licitación se realizará el próximo cuatro de noviembre.