* Samsung expande línea Galaxy a modelos más económicos
* Mercado gris China representa amenaza con piratería
Los dos mayores vendedores mundiales de teléfonos celulares, Nokia y Samsung Electronics, presentaron el miércoles sus nuevos y más económicos modelos de teléfonos inteligentes, esperando poder defender sus bastiones ante el embate de Apple.
Apple AAPL.O -que ha conquistado el segmento de mayor precio del mercado de teléfonos móviles- lanzará pronto una versión de menor costo del iPhone 4, dijeron fuentes a Reuters esta semana.
Samsung 005930.KS develó el miércoles cuatro nuevos modelos de teléfonos inteligentes dentro de su línea Galaxy, ampliando su línea de productos insignia con aparatos más baratos para aprovechar el crecimiento en mercados emergentes.
“Los fabricantes de teléfonos inteligentes están bajando cada vez más en la cadena de valor para apuntar al segmento de menos ingresos y atraer a consumidores masivos, especialmente a los de China e India”, dijo Lee Seung-woo, analista de Shinyoung Securities.
“Es una tendencia inevitable, pero al mismo tiempo generará márgenes más bajos. Sólo un puñado de compañías de primer nivel puede sobrevivir”, dijo.
Nokia NOK1V.HE, cuya floja oferta de teléfonos inteligentes ha puesto en duda su supervivencia, presentó tres nuevos modelos para el mercado masivo que usarán una nueva versión de su software Symbian, que la firma finlandesa ha decidido desechar en favor del software de Microsoft MSFT.O.
“Una nueva versión del software Symbian es un paso adelante positivo y acorta la brecha con los aparatos de bajo costo que usan Android, pero el desafío de Nokia será convencer a los operadores, desarrolladores y distribuidores de que Symbian aún tiene futuro”, dijo el analista de CCS Insight Geoff Blaber.
El mercado de teléfonos inteligentes más baratos -que muchos operadores entregan gratis a cambio de contratos por 1 o 2 años- es liderado por Nokia y Samsung, pero ambas han estado amenazadas por ZTE Corp 0763.HK, Huawei Technologies [HWT.UL] y una serie de productores sin marca que fabrican cientos de millones de aparatos.
Samsung cree que los modelos baratos representarán más de la mitad del mercado total de teléfonos inteligentes en 2015 en términos de volumen, un incremento drástico respecto del 16 por ciento del año pasado.
“Samsung quiere ampliar la participación en el mercado emergente con modelos que cuesten unos 200 dólares, ya que esos mercados tienen tasas de penetración de teléfonos inteligentes más bajas comparadas con los mercados avanzados”, dijo un portavoz citando a un ejecutivo de la división móvil de Samsung Electronics en una reunión con ejecutivos del grupo.
(Editado en español por Hernán García)