Samsung 005930.KS y HTC 2498.TW está previsto que sean los grandes beneficiados del mercado global de telefonía móvil en el segundo trimestre, habiendo aprovechado la próspera demanda de sus smartphones con el sistema operativo de Google GOOG.O.
La plataforma Android de Google se ha convertido en tan sólo unos años en la número uno del mercado de los smartphones, y los analistas cada vez están más convencidos de que su crecimiento ayudó a que Samsung terminara el trimestre pasado con el reinado de 15 años de Nokia NOK1V.HE como el mayor fabricante de móviles del mundo.
Nokia y LG 066570.KS (que no ha conseguido mantenerse en el mercado de los smartphones) han perdido cuota de mercado este trimestre, según recoge una encuesta de Reuters a 46 analistas.
“Creemos que los beneficios del segundo trimestre mostrarán un ensanchamiento de la brecha entre los ganadores y los perdedores y posterirmente ilustrarán el ‘cambio de guardia’ mientras Apple, HTC y Samsung continúan incrementando su cuota de mercado”, dijo Geoff Blaber, analista de CCS Insight.
Apple dará sus resultados el 19 de julio, y Nokia el 21.
En términos de volumen global del mercado de la telefonía móvil, Nokia sigue liderando con 95,5 millones de teléfonos, habiendo impulsado su fuerte posición en los mercados emergentes, seguida por Samsung con 73,7 millones.
Sin embargo, los analistas esperan que Samsung reduzca la distancia en los siguientes trimestres y supere a Nokia en 2012.
También se prevé que Apple haya vendido cerca de 16,9 millones de iPhones en el segundo trimestre, el doble que el año pasado pero menos que en el primer trimestre, mientras se va desvaneciendo la novedad de su iPhone 4.
Está previsto que la taiwanesa HTC, que ha aumentado posiciones y ahora es la séptima fabricante de móviles del mundo, haya vendido 11,4 millones de teléfonos en el trimestre, comparados con los 5,4 millones de hace un año.
Se espera que el mercado de la telefonía móvil reciba poco impacto de las crecientes preocupaciones económicas y muestre un saludable 10,7 por ciento de volumen de crecimiento en este trimestre, gracias a la gran demanda de smartphones y a la buena demanda de los modelos más baratos en los mercados emergentes.