Bilbao acogerá la celebración de la XXXIII Asamblea General de la Federación Nacional de Instaladores de Telecomunicaciones, FENITEL, y una nueva edición de las Jornadas Técnicas TELCOM’11 este jueves y viernes, en la Sala Multibox de EITB, con el apoyo de la patronal vizcaína del Metal, las diputaciones forales de Bizkaia y Alava y el Gobierno vasco.
Las tres asociaciones empresariales del sector en Euskadi, AVITEL, ADITEGI y AVEITEL, se han unido para hacer de este encuentro un foro sectorial sin precedentes, en el transcurso del cual se perfilarán las líneas de futuro del ámbito de las telecomunicaciones en el conjunto del país, según han informado los organizadores.
La sesión arrancará este jueves, con la celebración de la Asamblea General de FENITEL, presidida por Antonio Mateos, para concluir con la tradicional cena de gala, que reunirá a alrededor de 300 empresarios en el Atrio del Museo Guggenheim, y en la que estarán presentes el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, CMT, Bernardo Lorenzo, y el director general de Telecomunicaciones, Roberto Sánchez, junto a una nutrida representación del sector de las Telecomunicaciones.
En el transcurso de la misma, se rendirá un homenaje a Angel Iglesias, presidente de Ikusi, empresario vasco y Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo 2007.
Por otro lado, el viernes, el director general de Telecomunicaciones, Roberto Sánchez, será el encargado de inaugurar las Jornadas Técnicas TELCOM’11, junto con la viceconsejera de Administración Pública del Gobierno vasco, Elena Pérez Barredo, que contarán asimismo con la presencia del presidente y vicepresidente de la patronal española de la Electrónica, las Tecnologías de la Información, las Telecomunicaciones y los Contenidos Digitales, AMETIC, Jesús Banegas y Martín Pérez, respectivamente, además de su director general, José Pérez, entre otros.
Empresas instaladoras, fabricantes, operadores de servicios y generadores de contenidos y administraciones públicas están llamados a participar en una cita que tiene por objeto analizar el actual escenario normativo y técnico para la actividad de las empresas del sector y el desarrollo de la Sociedad de la Información.
A través de ponencias y mesas redondas, el contenido del programa se articulará en cinco áreas: la nueva reglamentación de ICT, hogar digital, banda ancha universal y estudio de vida digital, dividendo digital y la responsabilidad empresarial.