La asociación dedicada a la defensa de los consumidores Facua Málaga ha recibido alrededor de 100 consultas desde que se produjese la avería, provocada por un incendio, en una central de la compañía Movistar en la barriada malagueña de Huelin.
Los principales motivos de las consultas registradas han sido conocer cuáles eran los derechos que tenían los usuarios, así como las compensaciones económicas que les correspondían. En cuanto a este último punto, preguntaban si las compensaciones eran automáticas o tenían que efectuarse de manera formal, consultando, además, sobre el procedimiento de las mismas.
Otro de los puntos sobre los que se ha asesorado a la ciudadanía ha sido si, en caso de prolongarse en el tiempo la avería, podrían darse de baja en el servicio, según han explicado a Europa Press desde la asociaión.
Por otra parte, desde Facua se ha solicitado al Ministerio de Industria una modificación del Real Decreto 899/2009 de 22 de mayo al considerar “ridículas e irrisorias” las compensaciones. Además, se ha pedido a la Dirección General de Consumo que abra un expediente informativo sobre las causas que han provocado el incendio en la central de Movistar.
Asimismo, han insistido en que “estaremos muy pendiente, a pesar de que las compensaciones son automáticas en la mayoría de los casos, de que se formalicen las mismas en la siguiente facturación”.
La totalidad del servicio, tanto de línea básica como de línea ADSL, afectado tras la avería ha quedado restablecido este martes después de 11 días.