El grupo empresarial española GMV ha sido contratado por Thales Alenia Space para suministrar el sistema de dinámica del vuelo para la constelación de satélites O3b, formada por 16 satélites en órbita ecuatorial y diseñada para mejorar el acceso a internet desde localizaciones remotas.
Según ha explicado GMV, a diferencia de otros satélites de comunicación, los O3b no se situarán en la órbita geoestacionaria (a 36.000 kilómetros de altura) sino a 8.000 kilómetros aproximadamente, lo que “permitirá ganar en velocidad de trasmisión, ya que la distancia que deben recorrer las señales es sensiblemente menor”. Así, ha apuntado que a esta altura la latencia de las comunicaciones se reduce unas cinco veces, siendo de aproximadamente 0.1 segundo.
En este sentido, la empresa prevé que la constelación pueda ofrecer una cobertura de banda ancha a unos 3.000 millones usuarios (la mitad de la población mundial), casi todos ellos ciudadanos de países emergentes, permitiendo que “la brecha digital comience a diluirse”, ha explicado.
El sistema de dinámica del vuelo estará basado en focusCn, componente de la familia focussuite de GMV, diseñado para controlar constelaciones de satélites y será integrado como parte del sistema de control en tierra de Thales Alenia Space para soportar todo el ciclo de vida de los satélites: lanzamiento, posicionamiento en el slot asignado, operaciones de rutina y deorbiting, ha apuntado el grupo empresarial español.
Además, ha indicado que el sistema será instalado por Thales Alenia Space en Betzdorf (Luxemburgo) y en una localización de EE.UU todavía por definir. GMV proporcionará también soporte para la integración del sistema de dinámica del vuelo y cursos de entrenamiento para los operadores.
GMV ha señalado que éste será el tercer sistema de dinámica del vuelo que la empresa despliega para operar constelaciones, después de los sistemas desarrollados para las constelaciones Galileo y Globalstar.