ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

Una veintena nueva de empresas apoyan la promoción del uso del español en la red

21 marzo, 2011

Un total de 20 nuevas empresas suscribirán la ‘Declaración para promocionar el uso del español en la red’ durante la celebración de la décima reunión del Club Málaga Valley, que tendrá lugar el martes en la capital, según han informado este lunes el concejal de Nuevas Tecnologías, Francisco Salas, y el vicepresidente del Club Málaga Valley, Antonio Gómez-Guillamón.

De esta manera, la ciudad de Málaga “vuelve a centrar el interés mundial al afianzarse como la capital del español en Internet”, en una nueva sesión en la que más de 100 presidentes y directivos de empresas tecnológicas nacionales e internacionales se dan cita para revalidar un compromiso de “importantes consecuencias para el presente y futuro de nuestra lengua”, han señalado.

En esta ocasión, será la Real Academia Española, representada por su director, José Manuel Blecua, y la patronal española del sector de las tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (Ametic), presidida por Jesús Banegas, las instituciones que se adherirán a la Declaración. Asimismo, será firmada por el Director General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información del Ministerio de Industria, Juan Junquera Temprano.

Además, la declaración será suscrita por un nuevo grupo de empresas como Extratelecom, la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, presidida por Aldo Olcese; RIM-Blackberry, At4Wireless, Ser Creativo, Promálaga, Art-Natura, Spainnexus o Grupo Konecta, entre otros.

La declaración fue firmada en octubre de 2010 ante Alan Solomont, Embajador de los EEUU, por empresas como el Grupo Prisa, Teléfonica, Red.es, Telecinco, Oracle, IBM, la Asociación de Usuarios de Internet, Eticom e Internet Advantage, en el transcurso de la última reunión de presidentes del Club Málaga Valley.

El Club expondrá el martes la evolución experimentada por esta declaración hasta convertirse en “un importante” activo para apoyar la promoción de la lengua española como “activo esencial de nuestro entorno y en Internet”. La declaración ha contado con la adhesión de algunos de los más relevantes grupos de comunicación de este país, así como de las principales empresas del sector.

Para analizar las posibilidades del español en Internet, la reunión contará con la intervención del presidente de Ametic, Jesús Banegas, que hará una exposición de la importancia del uso del español en el sector de la telecomunicaciones, como un activo industrial y cultural de referencia para la competitividad de la economía española.

GOOGLE Y EL QUIJOTE

Por su parte, el director de la Real Academia expondrá las diferentes medidas de promoción del español en Internet que se han adoptado desde la Real Academia.

Además, el programa de la reunión del Club Málaga Valley se presenta este año con “importantes” novedades, como la clausura de la lectura digital de Don Quijote de La Mancha que ha puesto en marcha este año la Real la Academia Española en colaboración con Google. Blecua finalizará la lectura de El Quijote en Internet a través de YouTube, proyecto impulsado por Google.

En esta encuentro también se dará a conocer un acuerdo de colaboración entre dos empresas pertenecientes al club, la multinacional española Amper y la empresa malagueña Libera Networks, para ampliar sus actuales negocios en el ámbito de las tecnologías inalámbricas tanto en mercados nacionales como internacionales.

TECNOLOGIA ‘MADE IN MALAGA’

Como iniciativa novedosa en esta edición, empresas malagueñas podrán mostrar sus soluciones TIC a los miembros del club, en lo que será una pequeña muestra de tecnología “made in Málaga”, la cual trata de proyectar las soluciones desarrolladas por los socios locales del Club y darlas a conocer al resto de miembros, las principales compañías del sector en este país.

Durante el encuentro, se lanzará también, ‘dixxinet.com’, el primer wikidiccionario español de Internet 2.0 con un carácter enciclopédico, creado por el Instituto Superior para el desarrollo de Internet (ISDI) y AND.

CLUB MALAGA VALLEY

El objetivo del Club Málaga Valley es situar la ciudad de Málaga en los mapas de la inversión, la investigación y el talento de la Europa de la tecnología. Trabaja para hacer de Málaga el Sillicon Valley que lidere el proceso de innovación europeo, el cual se basa en la creatividad y el desarrollo tecnológico.

Desde su creación, en octubre de 2006, el Club Málaga Valley tiene como presidente de Honor al Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y está presidido por Javier Cremades, presidente de Cremades .amp;amp; Calvo-Stelo.

En estos cuatro años se han sumado al club las principales empresas del sector TIC y de la industria mediática y financiera en España, tales como Telefónica, Hewlett Packard, IBM España, BT, BBVA, Banco Santander, Vodafone España, Huawei, ONO, Amper, Oesia, NEC, Oracle, Google, Yahoo, Iberia, RIM, Grupo Prisa y Grupo Vocento, entre otras muchas.

Así, siguiendo las pautas de la nueva lógica colaborativa que las nuevas tecnologías han impuesto en la política y en los negocios, la marca Málaga Valley está funcionando como “un eficaz catalizador de sinergias positivas para la imagen de la ciudad de Málaga”, según han indicado.

La labor del club es posible por el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, de la Universidad de Málaga (UMA), de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), de la Escuela Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones, de organizaciones relevantes como Ametic y la Asociación de Usuarios de Internet.

Más accesorios y productos relacionados

Tagged Internet2, telecomunicaciones
Tweet

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?