Telefónica obtuvo un beneficio neto récord en 2010 de 10.167 millones de euros, con un incremento del 30,8% respecto al año anterior. Ese aumento se debe en gran parte a los extraordinarios y, en particular, a la compra del operador brasileño Vivo. La debilidad del negocio en España donde los ingresos cayeron un 4,4% por el menor consumo de los clientes y la elevada competencia, se vio compensada por el buen comportamiento del negocio en Latinoamérica y Europa, de forma que los ingresos totales del grupo alcanzaron los 60.737 millones de euros, con un avance del 7,1%. De cara al próximo año la multinacional prevé un crecimiento del 2% de los ingresos y una inversión de unos 9.000 millones de euros.
Telefónica aumentó su beneficio neto un 30,8% en el ejercicio 2010, hasta los 10.167 millones de euros, tras incluir el impacto neto positivo derivado del aumento de participación en Vivo de unos 3.476 millones de euros. La firma presidida por César Alierta registró una cifra de negocio de 60.737 millones de euros en el ejercicio, un 7,1% más con respecto a la cifra de 2009. Telefónica explicó que la clave de esta evolución está en la “fuerte diversificación” del grupo. Así, Telefónica Latinoamérica y Telefónica Europa suponen ya el 68% de los ingresos consoldados, mientras que Telefónica España representa un 31% de los ingresos totales.
La multinacional española obtuvo un resultado operativo antes de amortiaciones (Oibda) de 25.777 millones de euros, lo que supone un incremento del 14%, mientras que el resultado operativo (OI) ascendió hasta los 16.474 millones de euros, lo que supone un incrementó del 20,7%. Ambas cifras se vieron impactadas por el aumento de la participación en vivo.
El grupo compró a su socio luso el 30% de Vivo que controlaba a través de Brasilcel por 7.500 millones de euros. De esta forma, el grupo español pasó a controlar la totalidad de la sociedad propietaria del 60% de Vivo desde el 50% que poseía antes del acuerdo.
La empresa invirtió más de 10.800 millones de euros en 2010, lo que incluye las adquisiciones de espectro y licencias realizadas en Alemania y México. En concreto, en España aumentó su inversión un 8,4% a “pesar de la difícil coyuntura”, hasta los 2.021 millones de euros.
Telefónica suma 287,6 millones de accesos en todo el mundo, que crecen a un ritmo del 7,2% interanual en términos orgánicos. La compañía consigue en 2010 una ganancia neta orgánica de 19,2 millones de accesos. En España, a pesar del fuerte entorno competitivo, la ganancia neta de clientes en el último año multiplica por más de seis veces la registrada en 2009 en términos comparables
En 2010, el 53% de la ganancia neta orgánica de clientes móviles ha sido de contrato, un segmento que supone el 31% de los más de 220 millones de accesos móviles del Grupo. Telefónica cuenta ya con 22,2 millones de clientes de banda ancha móvil (63,9%) y 17,1 millones de accesos minoristas de Internet de banda ancha fija (27%). Además, fruto de la estrategia de paquetización del grupo, el 89% de los accesos de banda ancha fija minorista en España y el 86% de los accesos de banda ancha en Latinoamérica forman parte de algún paquete dúo o trío.
CAEN LOS INGRESOS EN ESPAÑA
Por regiones, los ingresos en España se situaron en los 18.711 millones de euros, lo que supone un descenso interanual del 5%, debido a un menor consumo de los clientes en los diferentes negocios y a la levada intensidad competitiva. Por su parte, en Latinoamérica la cifra de negocio registró un crecimiento del 13,3%, hasta los 26.041 millones de euros. En la región, Brasil se perfiló como “el principal mercado” en el ejercicio al generar el 42,7% de los ingresos.
En Europa, los ingresos del grupo aumentaron un 12,7% interanual, hasta los 15.255 millones de euros, con una contribución de la operadora alemana HanseNet y de JaJah a los ingresos en 2010 de 807 millones de euros.
El número de accesos totales en 2010 creció un 8,7% interanual, hasta los 287,6 millones. Por áreas geográficas, la base de clientes de Telefónica Latinoamérica aumentó un 9% interanual, la de Telefónica Europa creció un 14,3%, mientras que en Telefónica en España aumentó un 1,7%.
En cuanto a las previsiones para el presente ejercicio, el grupo indicó que espera un crecimiento de los ingresos de hasta un 2% en 2011, con un margen de Oibda en el rango alto del 30%, así como una inversión de aproximadamente 9.000 millones de euros. En 2010, la compañía obtuvo unos ingresos consolidados de 63.144 millones de euros, un margen de Oibda del 38% y realizó una inversión (capex) consolidada de 8.541 millones de euros.
Telefónica destacó que, por octavo año consecutivo, cumple con los objetivos financieros comprometidos e indicó que espera incrementar su dividendo para el 2011 un 14,3%, hasta los 1,60 euros por acción, a la vez que confirmó su objetivo de distribuir un dividendo mínimo de 1,75 euros por titulo en 2012.
Elisa
De las muchas ofertas profesionales que he estado viendo, la que mejor prestación DICE DAR es Movistar con el Plan Profesional 24 horas. Pero esto es simplemente comparando los datos que publicitan. 20 euros al mes las 24 horas sin límites por operador y además te regalan una Black Berry o te descuentan el 50% de la factura. Me parece un poco demasiado bonito para ser cierto. ¿Alguna habéis contratado ya este servicio? ¿Es cómo dicen? ¿Me recomendáis otra oferta de otra compañía?
FunDuFra
Pues sí. Pese a que pueda sorprender, cumplen lo que dice. Movistar parece estar ahora muy centrado en captar a los profesionales. Y por ahora, no me sentido maltratado. Todo sobre ruedas. Creo que deberías darle una oportunidad, porque merece la pena ahorrarse tanto.