ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

Junta impulsa medidas para el fomento del uso seguro de Internet y las nuevas tecnologías

8 febrero, 2011

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia ha emprendido diferentes iniciativas encaminadas a fomentar un uso seguro y responsable de Internet entre la ciudadanía, las empresas y la propia Administración, pues la Red y las nuevas tecnologías ocupan cada vez un lugar más destacado en la vida diaria y en el trabajo.

Muchas de estas actuaciones se desarrollan en el marco del Decreto (25/2007) de Protección del Menor en el Uso de Internet y las TIC, el primer texto normativo aprobado en España para garantizar el acceso de los menores andaluces a la Sociedad de la Información en un contexto seguro, favoreciendo su formación en un manejo adecuado de las nuevas tecnologías, y estableciendo medidas de prevención y control que reduzcan los riesgos a exponerse a contenidos inapropiados en Internet.

Entre otras iniciativas, la Consejería ha puesto en marcha, junto con Educación, las jornadas ‘Educar para proteger: familias y escuela’, con el objetivo de fomentar la integración de las Tecnologías de la Informción y Comunicación (TIC) en el ámbito educativo y familiar, capacitando a padres, madres y familias para orientar, educar y acordar con sus hijos menores de edad un uso responsable de Internet y las TIC.

En una primera fase, se han realizado jornadas formativas dirigidas al personal docente y miembros de las asociaciones de padres y madres de centros educativos andaluces, en el que también han participado casi 600 dinamizadores de la Red Guadalinfo de Centros de Acceso Público a Internet y voluntarios del proyecto Andalucía Compromiso Digital. Los asistentes ya formados (casi 1.400), serán los encargados en una segunda fase, ya iniciada, de formar a los padres y madres en aspectos de prevención y seguridad en el entorno de las tecnologías.

Por otra parte, se han puesto a disposición de la ciudadanía espacios web con herramientas y recursos multimedia enfocados a fomentar el uso seguro y responsable de las TIC entre los menores para que puedan aprovechar todos los beneficios que suponen estas herramientas para su aprendizaje y desarrollo, así como a apoyar la labor de los padres y madres y de los educadores en este sentido.

Entre estos materiales divulgativos se encuentra la guía ‘Educar para proteger’, que ofrece recursos formativos útiles para padres y madres de menores de edad, así como información sobre la tecnología que usan sus hijos, los riesgos asociados y las pautas de educación para inculcar en sus hijos valores basados en la utilización responsable de la tecnología.

Además, se ha habilitado un programa informático gratuito de filtrado de contenidos de Internet, que la Junta de Andalucía facilita a las familias andaluzas para que puedan bloquear el acceso a determinadas páginas y servicios que por su contenido no son apropiados para los menores de edad. Esta herramienta ha superado ya las 10.600 descargas.

 HABITOS DE USO

Con el objetivo de obtener información con respecto a los hábitos de uso del ordenador, Internet y móvil entre los menores de Andalucía, así como de profundizar en las relaciones familiares que se estructuran alrededor de sus respectivos usos, la Consejería de Economía elabora informes anuales a través del Observatorio de la Infancia de Andalucía.

De los resultados de este informe, se desprende que en los últimos años Internet se ha extendido en los hogares como una herramienta más para los jóvenes, adquiriendo una posición importante entre sus labores diarias tanto de ocio como escolares. Los menores son conscientes de la existencia de riesgos y contenidos que no son apropiados de publicar en los perfiles de las redes sociales, y aceptan la necesidad de que existan acciones de control, ya sea por parte de su familia o de filtros de seguridad, que les protejan del acceso a ciertos contenidos.

 RED GUADALINFO Y ANDALUCIA COMPROMISO DIGITAL

Los principales proyectos del Gobierno andaluz en materia de difusión de la Sociedad de la Información entre la ciudadanía son la Red Guadalinfo y la Red de Voluntariado Andalucía Compromiso Digital, iniciativas coordinadas desde la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia. Uno de sus ejes principales en la estrategia de sensibilización de la ciudadanía en el uso de las TIC consiste en la formación y difusión en aspectos clave para el acceso seguro a Internet, y en el empleo.

En el ámbito de la Administración autonómica, el pasado mes de noviembre fue aprobado por acuerdo de Consejo de Gobierno el Plan Director de Seguridad de los Sistemas de Información y Telecomunicaciones de la Junta de Andalucía, por el que se define la estrategia en materia de seguridad TIC a seguir por el Gobierno andaluz durante el periodo 2010-2013 con el objetivo de garantizar la seguridad de los medios, redes e infraestructuras que soportan los servicios públicos de la Comunidad.

La estrategia diseñada en el Plan Director de Seguridad tiene como principales objetivos fomentar la confianza de la ciudadanía en el acceso a los servicios de la administración electrónica y potenciar la calidad de los servicios públicos basados en las nuevas tecnologías. Para ello, planifica la puesta en marcha de 11 actuaciones diferentes de carácter horizontal para toda la Administración autonómica, entre las que se encuentra la creación de AndalucíaCERT, un centro experto para la gestión de la seguridad TIC de la Junta de Andalucía, formado por un equipo de profesionales especializados en seguridad de la información que ofrecen un servicio de prevención, detección y respuesta a los posibles incidentes de seguridad que se produzcan en las redes y sistemas de la Junta de Andalucía.

Más accesorios y productos relacionados

Tagged Internet2, telecomunicaciones
Tweet

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?