* Enlace comenzará a operar en julio
* Aceleraría 3.000 veces transferencia datos desde Cuba
Un cable venezolano de fibra óptica llegó el martes a Cuba, acelerando 3.000 veces la baja velocidad de conexión de la isla y burlando las restricciones de conectividad impuestas por Estados Unidos.
El cable de 1.700 kilómetros de longitud fue tendido desde la costa de Venezuela a través del Caribe por una unidad de la compañía francesa Alcaltel-Lucent ALUA.PA.
“Quiero informarles que el barco llegó a la playa de Siboney, en la oriental ciudad de Santiago de Cuba”, dijo el viceministro de Informtica y Comunicaciones, Ramón Linares, según la agencia estatal de noticias Prensa Latina.
El cable acelerará dramáticamente la capacidad de transferencia de datos de Cuba, a quien las restricciones impuestas por Estados Unidos obligaron hasta ahora a usar un enlace satelital más caro y lento.
Pero no cambiará inmediatamente la conectividad de Cuba, una de las más bajas del hemisferio. [ID:nN20124012]
Según cifras oficiales, Cuba tenía 1,6 millones de usuarios de internet en el 2009 o 14,2 por cada 100 habitantes. Pero la mayoría de los cubanos no tiene acceso pleno a internet, sino al correo y una intranet de páginas seleccionadas por el Gobierno.
Las autoridades cubanas dijeron que no hay obstáculos políticos para abrir el acceso a internet, pero hacen falta inversiones en infraestrctura de redes. [ID:nN07229874]
Cuba y su aliado socialista Venezuela ven el cable de fibra óptica como una forma de marcar su independencia de Estados Unidos, su enemigo político común.
El enlace será oficialmente conectado el miércoles en Santiago de Cuba, 870 kilómetros al este de La Habana. Las autoridades cubanas esperan que esté operativo en julio.
El proyecto de 70 millones de dólares incluye también conectar Santiago de Cuba con la ciudad jamaiquina de Ocho Ríos.
(Reporte de Nelson Acosta; editado por Esteban Israel)