ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

El 80% del material informativo que circula por Internet procede de la prensa, según estudio

2 febrero, 2011

Alrededor del 80 por ciento de todas las noticias que circulan por Internet proceden de la prensa, según se desprende de uno de los estudios recogidos en el último número de la ‘Revista Telos’, editada por la Fundación Telefónica, que analiza el papel de los periódicos escritos ante el escenario que han abierto las nuevas tecnologías.

“Los diarios de todo el mundo crearon, en muy pocos años, ediciones digitales que volcaron sobre la Red el mayor volumen de información disponible, que hoy superan ampliamente el medio millón de unidades al día”, señala el coordinador del dossier central de la revista y profesor, Bernardo Díaz Nosty, quien apunta que los motores de búsqueda y otras páginas web “utilizan o se apropian” de esos contenidos y los explotan con fines publicitarios.

Además, Díaz Nosty apunta en un artículo de la revista que pese al “mito de la abundancia” de información en Internet, lo cierto es que frecuentemente “se asiste a un clonado de la información y a un sobreflujo redundante” y ha señalado que “más cantidad de información disponible en la prensa digital no significa mayor variedad y pluralidad” en la agenda de los medios digitales y en su orientación.

En este sentido, durante la rueda de prensa de presentación de la revista en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Díaz Nosty ha explicado que en el mundo existen entre 7.500 y 12.000 periódicos que dan trabajo a 600.000 periodistas, que se dedican a informar sobre la realidad de su propia región bajo el punto de vista de una ideología concreta.

Mientras, en Internet, el panorama es distinto, según el experto, ya que los modelos que han funcionado, como Twitter, Facebook, YouTube, son “pocas opciones” y con “públicos globales” que “no atienden a fronteras lingüísticas” y “superan con creces las relativas pequeñas dimensiones de la prensa”. No obstante, Díaz Nosty se ha mostrado “optimista” sobre el futuro del periodismo.

Por su parte, la periodista y ex presidenta de la FAPE Magis Iglesias ha subrayado que “el periodismo auténtico”, de calidad, es “la única solución” al nuevo contexto provocado por la irrupción de Internet en el sector y ha afirmado que “hay demasiado papanatismo con las nuevas tecnologías”. Así, ha reivindicado la experiencia de los periodistas con más trayectoria como un valor para los medios de comunicación. “SOBREVIVEN LOS MEJORES”

En otro artículo de la revista, el director de ‘ABC’, Bieito Rubido, avisa de que las cabeceras de todo el mundo están perdiendo difusión y publicidad, pero también “el monopolio de la información y su exclusivo poder fáctico” frente a Internet y comunidades virtuales como Twitter, con dos millones de usuarios españoles o Facebook, con 12 millones de usuarios. Por ello, señala que es hora de “ocuparse de la prensa”.

En este sentido, avisa de que en la “crisis” provocada por la llegada de las nuevas tecnologías al sector y la caída de los ingresos por publicidad ocurrirá los mismo que en otras crisis, que “marcan los grandes momentos de la evolución y depuración de cualquier especie”. “La estirpe se perfeccona. Sobreviven los mejores y los periódicos han demostrado de sobra estar entre ellos”, subraya.

Así, el director del diario centenario señala que “muchos de los oportuistas que han colonizado el periodismo en la Red carecen a menudo de criterio y prestigio, de oficio” y reivindica “las marcas” y la “experiencia” a la hora de contar noticias como principales valores de los periódicos para “liderar” el espacio de la información en Internet.

“Cuando desean enterarse de la actualidad nacional, económica o internaional, así como a la hora de formar su opinión, siguen acudiendo a las manchetas de siempre. En papel u ‘on line’ nos creen más que a ningún otro medio. Creamos también nosotros en nosotros”, concluye Rubido.

Más accesorios y productos relacionados

Tagged Internet2, telecomunicaciones
Tweet

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?