ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

Siria impide acceder al ‘chat’ de Facebook que los activistas relacionan con las revueltas de Túnez

27 enero, 2011

Las autoridades sirias han prohibido los programas que permiten acceder al ‘chat’ de la red social Facebook desde un teléfono móvil. Los usuarios denunciaron el miércoles que los programas Nimbuzz y eBuddy, entre otros, han dejado de funcionar, mientras que los activistas relacionan la restricción con las revueltas de Túnez.

La página principal de Facebook también está prohibida en el país, pues el Ejecutivo sostiene que podría ser utilizada por Israel parra entrar en contacto con la juventud siria. No obstante, unos servidores permiten a los sirios superar los controles a la Red. El salón de ‘chat’ es muy popular entre la población, sobre todo entre los jóvenes.

“Todos los indicadores apuntan hacia la revolución de Túnez. La férrea política de censura no ha cambiado”, ha señalado el director del Centro Sirio para la Libertad de Expresión y Prensa, Mazen Darwish. Esta organización fue ilegalizada hace tres años.

Para Darwish, el Gobierno no da muestra alguna de que vaya a permitir una cobertura mediática rigurosa sobre la pobreza y la corrupción, si bien seguiría consintiendo que los sirios dieran rienda suelta a su frustración.

Muchos usuarios aseguran que solo utilizan los programas de conversación de sus celulares para escribir a sus familiares y amigos en el extranjero. Con el cierre estipulado, las dos únicas compañías de telefonía del país son las principales beneficiarias.

El propio presidente, Bashar al Assad, tiene cuenta de Facebook. Antes de asumir su actual cargo, presidió el organismo estatal sobre informática y ayudó a popularizar Internet.

Los medios sirios, controlados por el Gobierno, apenas informaron de la caída del régimen tunecino de Zine al Abidine Ben Alí. Un periódico llegó a relacionar el fracaso de Ben Alí con su acercamiento a Occidente.

Sin embargo, el Ejecutivo aumentó la dotación presupuestaria para un subsidio del que se benefician las clases trabajadoras, en aparente temor a que los sirios se unieran a los tunecinos en las protestas por la inflación, el desempleo y la represión estatal.

En Egipto, donde estos días se suceden refriegas que ya han dejado varios muertos, los activistas pro Derechos Humanos también apuntan a que las autoridades han bloqueado el servicio de Facebook, algo que el Gobierno de Hosni Mubarak niega.

Más accesorios y productos relacionados

Tagged Internet2, telecomunicaciones
Tweet

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?