El presidente francés, Nicolas Sarkozy, anunció el miércoles su intención de convocar una reunión del G-20 para abordar la protección de los derechos de autor en Internet.
“Espero que antes de (la reunión del) G-20 en Cannes (prevista para principios de noviembre) haya una cumbre de países del G-20 sobre el asunto de los derechos de autor para que intentemos avanzar de manera conjunta, y no unos contra otros, (sino) unos con los otros”, declaró al presentar sus previsiones de educación y cultura.
Aunque no mencionó específicamente la conocida como ley Hadopi contra las descargas ilegales, criticada desde numerosos sectores tanto en su principio como en su eficacia, el jefe del Estado admitió que ha habido “muchos malentendidos” en un asunto “extremadamente difícil”.
“No se puede por una parte seguir consumiendo como siempre imágenes, música, autores, creación, y no garantizar el respeto al derecho de la propiedad de aquel que ha puesto toda su emoción, todo su talento y toda su creatividad”, argumentó.
“Es una cuestión que es mucho más importante que el aspecto económico, porque el día en que no se remunere la creación, se mata la creación”, añadió.
El Hadopi es una autoridad encargada de sancionar las infracciones a los derechos de autor en Internet creada por una polémica ley que establece la posibilidad de privar del acceso a Internet a los infractores.
La norma, que pasó una dura tramitación parlamentaria, tuvo que ser modificada tras el rechazo parcial del Consejo Constitucional y entró en vigor en octubre. En los tres primeros meses la oficina envió 100.000 cartas de advertencia a internautas sospechosos de haberse descargado ficheros de manera ilegal.
Antes de la cumbre del G-8 celebrada en la localidad francesa de Deauville en mayo del año pasado, Sarkozy ya recordó su intención de convocar una reunión con los grandes operadores de Internet, una cuestión que abordó la semana pasada en Washington con el presidente Barack Obama.
“Vamos a poner sobre la mesa un asunto central, el de una Internet civilizada, no digo una Internet regulada, digo una Internet civilizada”, agregó.
A mediados de diciembre, en un encuentro con representantes franceses de la red, dejó entrever que la ley Hadopi podría ser modificada y recordó un proyecto de creación de un consejo que sería consultado antes de cualquier decisión importante relativa al sector.
(Reporte de Yann Le Guernigou; Traducido en la Redacción de Madrid)
curropipi
si puedo compartir un libro de papel, o CD/DVD de plástico… porque no puedo hacerlo con un clon de un archivo en soporte digital ?
tal vez se tenga que prestar a una persona, y esta a otra sin duplicar el clon, pero el resultado es el mismo.
si hay una serie de costes que se eliminan, porque no los repercuten al cliente final.
y la pérdida de puestos de trabajo son milongas, en todos las actividades las hay, y no por eso se protege con tanto ahínco.
o renovar o morir !!!
según mejore la banda ancha la suscripción a servicios de streaming subirá y veremos a quien entonces le ponen el san benito de la reducción de ingresos.
que ya está bien de confundir el no cumplir objetivos con declarar a diestro y siniestro que tienen pérdidad !!