ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

La Comisión Europea da luz verde al filtrado de redes P2P por parte de los proveedores

17 enero, 2011

La Comisión Europea ha emitido un informe en el que asegura que el Tribunal Europeo no ha encontrado inconvenientes en que un juez local imponga un sistema de filtración de contenidos a un proveedor de Internet.

La declaración se ha producido en respuesta a un litigio entre la sociedad de autores belgas (Sabam) y la operadora Scarlet. El documento aprueba el filtrado aunque especifica que los jueces que lo ordenen deben controlar su aplicación y adecuar las medias a los objetivos que se persiguen.

La justicia belga había acudido a la Comisión Europea para dirimir la legalidad de la filtración de contenidos en la red. El caso comenzó con la demanda de la sociedad de autores de Bélgica para que la proveedora de Internet Scarlet pusiese filtros que cortasen el acceso a redes P2P.

Sabam aseguraba que la medida frenará la difusión de contenidos protegidos por derechos de autor. El juez belga encargado del caso aceptó la propuesta y Scarlet recurrió. Ante el recurso, la justicia de Bélgica decidió consultar sobre la legalidad de los filtros a la Comisión Europea.

El organismo europeo ha acudido al Tribunal Europeo para consultar el caso. En un documento de la Comisión se explica que el Tribunal Europeo no ha encontrado normas en la justicia continental que impidan que un juez, a nivel local, imponga a una operadora utilizar filtros para el acceso a contenidos. Por este motivo la sentencia del tribunal belga ha sido considerada correcta ya que no incumple ninguna disposición europea.

Uno de los argumentos de la compañía Scarlet era que los filtros pueden afectar a otros servicios o contenidos y que la medida de los filtros no es efectiva. En el documento de la Comisión Europea se especifica que los jueces tienen la obligación de controlar las medidas impuestas, adecuando su campo de acción a los objetivos que pretenden abordar. En este caso se obliga a que los filtros solo afecten a los contenidos que se pretenden restringir.

La posición de la Comisión Europea puede sentar un precedente en toda Europa. La filtración en Internet ha sido una medida propuesta por diversas organizaciones para combatir la piratería.

Las medidas legales empleadas en Bélgica pueden extenderse a más países de Europa después del informe de conformidad emitido por la Comisión Europea.

Más accesorios y productos relacionados

Tagged Internet2, telecomunicaciones
Tweet

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?