Telefónica, destaca en la undécima edición del informe ‘La Sociedad de la Información en España’ correspondiente a 2010, que más de la mitad de los murcianos ya utiliza habitualmente Internet.
En concreto, con relación al periodo 2007-2009, periodo de referencia para evaluar el impacto de las actuaciones del actual PDSI 2008-2010, y en referencia a la ciudadanía los datos muestran un resultado global de avance positivo; resulta destacable el porcentaje de hogares que disponen de ordenador, que ha experimentado un crecimiento de 5,7 puntos en el periodo 08-09 y se sitúa en la actualidad en un 62,9 por ciento.
Por otro lado el 46,9 por ciento de hogares disponen de acceso a Internet y el 44,4 por ciento disponen de conexión de banda ancha. En lo que se refiere al uso de Internet, un 51,4 por ciento de los ciudadanos utiliza habitualmente la red.
Asimismo, se desprende que en empresas de más de diez empleados el crecimiento ha sido positivo en todos los casos entre el periodo 2007-2009, pues un 91,5 por ciento de estas empresas dispone de conexión a Internet y un 95,5 por ciento de las mismas dispone de acceso a Internet de banda ancha, habiendo experimentado este último indicador un crecimiento del 8,10% en este periodo, además un 48,8 por ciento de las empresas dispone de página web.
En el caso de empresas de menos de diez empleados, el avance global del periodo es positivo, aunque más lento que en el caso anterior ya que, explica la organización en nota de prensa, “sin duda la crisis económica que ha afectado al conjunto de la economía ha tenido mayor efecto en estas empresas”.
Hay que destacar que el tanto por ciento de empresas con acceso a Internet se sitúa en un 52,7 por ciento, habiendo experimentado este indicador un crecimiento de 17,1 puntos en el periodo 2007- 2008. En el caso de empresas con acceso a Internet de banda ancha la cifra es del 90,7 por ciento y el 16,4% de empresas disponen de página web. Respecto a los empleados, el 28,8 por ciento de ellos dispone de acceso a Internet.
ADMINISTRACION
La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia cuenta con una plataforma de Administración Electrónica (e-Administración), que permite ofrecer a los usuarios un conjunto de servicios electrónicos que posibilitan la tramitación on-line a través del portal administrativo ‘carm.es’ y que ha obtenido, según Telefónica, “excelentes resultados”.
A lo largo del año 2009 se ha trabajado en nuevos flujos de tramitación tales como la incorporación del registro telemático de salida, un módulo para gestionar certificados administrativos electrónicos y una herramienta para la generación de ficheros pdf a partir de un xml. Esto ha permitido añadir a las Consejerías de Trabajo, Vivienda, Empleo y Tributos cuatro nuevos servicios que se han sumado a los 100 ya existentes.
Además de éstos se han añadido una decena de nuevos trámites, contando varios de ellos con funcionalidades de impersonación, entre otros: licencias de pesca y caza, presentación de boletines de instaladores eléctricos, instalación de suministro de agua, baja de máquinas recreativas y ayudas de movilidad internacional para profesores ayudantes universitarios.
Durante los 11 primeros meses del año 2009 se han superado las 21.000 solicitudes presentadas de forma telemática a través de esta plataforma. En este sentido cabe señalar que los últimos datos indican que un 19,9% de los ciudadanos ha enviado formularios a la administración en los últimos 12 meses de forma electrónica, y un 61,5% de los ciudadanos obtiene información de la administración por esta vía, cabe destacar el importante crecimiento experimentado por este indicador que en el periodo 07-09 ha sido de 12,3 puntos, superior al experimentado por la media de comunidades españolas.
En lo referente a las empresas, los últimos datos recogidos indican que casi un 50% de las empresas regionales obtiene información de la administración vía on-line y un 37% la utiliza para enviar formularios cumplimentados, este indicador también ha experimentado un crecimiento significativo entre 2007 y 2009 de un 8,9%, ligeramente superior al de la media de España.