ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

La SEC investiga la negociación de acciones de Facebook o Twitter en los mercados secundarios

29 diciembre, 2010

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) ha puesto en marcha una investigación en torno a la negociación de acciones de compañías, como Facebook, Twitter, LinkedIn y Zynga, que no cotizan en bolsa sino en los mercados secundarios, según informa ‘The New York Times’, que cita a dos personas cercanas a la investigación.

Según el diario, la agencia ha enviado solicitudes de información a varios participantes en la compraventa de acciones de estas cuatro compañías, aunque por el momento se desconoce exactamente qué es lo que ha despertado el interés de la agencia. Un portavoz de la institución ha declinado comentar esta noticia.

En el último año, este tipo de operaciones se han incrementado mes a mes, aunque su volumen sigue siendo aún pequeño. Al mismo tiempo, varias empresas de corretaje ha comenzado a crear fondos de inversión para comprar acciones de estas empresas de rápido crecimiento.

Gran parte de la oferta de acciones procede de antiguos empleados de estas empresas y de sus primeros inversores de capital de riesgo, mientras que los compradores son en su mayoría ricos especuladores que buscan la próxima Apple, Microsoft o Google, antes que el resto del público pueda invertir en ellas.

Otro de los posibles focos de la investigación de la SEC se podría centrar en el número de accionistas de estas empresas, ya que en el momento que alcancen los 500, se verían obligadas a publicar sus resultados financieros. En el caso de Facebook, podría superar los 499 accionistas si la SEC tienen en cuenta el número de inversores que forman parte de diferentes fondos de inversión.

Los inversores están adoptando riesgos “sustanciales” al comprar acciones en estas empresas privadas, según el rotativo, ya que, por ejemplo, Facebook no publica sus resultados financieros y Twitter, a pesar de su popularidad de su influencia, genera unos ingresos mínimos.

Sin embargo, los inversores creen que estas compañías recibirán una elevado valoración cuando decidan salir a bolsa, generando grandes beneficios similares a los que generó Google en 2004.

El valor de estas compañías en los mercados secundarios se ha disparado en los últimos meses. Según Sharepost, un mercado online para la inversión privada, Facebook ha triplicado su valor en el último año, hasta los 42.400 millones de dólares (32.332 millones de euros), mientras que Twitter está valorado en 3.600 millones de dólares (2.744 millones de euros), lo que significa que su valor se ha doblado en los últimos meses.

Más accesorios y productos relacionados

Tagged google, microsoft2
Tweet

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?