La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, ha subrayado la “importancia” de las políticas relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para “trazar un nuevo modelo productivo para la región”.
Así lo ha expresado Fernández durante su participación en Guadaljara en la mesa de expertos en productividad, dentro de la iniciativa público-privada eCLM2012 que impulsan el Gobierno Regional y Telefónica, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Esta mesa de expertos ha tenido como eje principal afianzar y ampliar los avances que Castilla-La Mancha y su tejido empresarial están realizando en materia de tecnologías de la información, así como analizar el conocimiento como clave para el diseño de un nuevo modelo productivo para la región.
Un modelo de desarrollo económico, industrial y social basado en un aporte tecnológico que redunde en beneficio de los ciudadanos, al mismo tiempo que “mejora la competitividad y productividad de nuestras empresas”, según ha indicado Paula Fernández.
La consejera ha destacado que se trata de una apuesta que supone un “nicho de empleo” que actualmente da trabajo a más de 15.000 personas en Castilla-La Mancha y que, además, ha tenido una alta resistencia a la coyuntura económica de los últimos años. Sólo “en el último año, más de 3.000 personas se han incorporado a las empresas TIC” en la región según los datos de la EPA, ha apuntado.
Paula Fernández ha asegurado que el Gobierno regional es “consciente de la importancia estratégica de este sector”, razón por la que ha invertido además más de 8,4 millones de euros en formación especializada. Una inversión pública que ha permitido, además, que en los dos últimos años se hayan formado más de 8.200 personas en áreas de este sector estratégico para la región.
Estas iniciativas que se completan con las más de 300.000 personas que han sido formadas a través de los programas Inici@ e Iniciad@s, la creación de más de 900 centros públicos de Internet, el éxito de la extensión de la TDT o la implantación de la banda ancha que ya llega al 98 por ciento de Castilla-La Mancha y que, al finalizar la legislatura, estará implantada al cien por cien, ha dicho Fernández..
ECLM2012
La iniciativa eCLM2012 representa la apuesta la Junta para el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la región, cuyo principal objetivo es implantar un modelo de desarrollo económico, industrial y social basado en el aporte tecnológico.
Esta iniciativa está encaminada a hacer de la tecnología un instrumento central para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Castilla-La Mancha, así como de la productividad y competitividad del tejido empresarial.
Más de 100 expertos, tanto del sector público como privado, están identificando las líneas estratégicas en torno a este ámbito centrándose en cuatro líneas de trabajo fundamentales: educación, sanidad, productividad y eficiencia energética.
El proyecto se inició el pasado 2 de noviembre con la puesta en marcha de la Mesa de Trabajo sobre educación, tras la cual se ha celebrado la mesa de sanidad.