La Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria enviará en menos de quince días al Parlamento regional el proyecto de Ley que regula el funcionamiento del SEMCA, la Sociedad de Emergencias de Cantabria, y que pasará de ser una sociedad mercantil de capital mixto, público-privado, a una entidad pública empresarial.
Así lo anunciado este miércoles el consejero, Vicente Mediavilla, durante la comisión parlamentaria en la que ha presentado los presupuestos de su departamento para 2011, y en la que ha precisado que el proyecto de Ley se remitirá a la Cámara en una o dos semanas.
En respuesta a críticas del diputado del PP Luis Carlos Albalá, el consejero ha indicado que el cambio del SEMCA no tiene “nada que ver” con las elecciones de mayo de 2011 –como ha apuntado el portavoz de la oposición– ni se les ha “ocurrido de la noche a la mañana”, sino que era “una asignatura pendiente”.
En este sentido, ha indicado que Cantabria es en la actualidad la única comunidad que gestiona el Servicio de Protección Civil 112 a través de una sociedad mercantil de capital mixto, es decir, que no es cien por cien pública. Y ha añadido que el cambio en el modelo de gestión y funcionamiento ya estaba recogida en una cláusula del convenio colectivo aprobado hace un año.
Tras considerar que en su día fue “un acierto” optar por este modelo (según el cual el Ejecutivo compartía la titularidad del Servicio con Telefónica, ONCE y Telecom), Mediavilla defiende el cambio del modelo de gestión y ha abogado por alcanzar un acuerdo con el PP en la tramitación de la Ley.
El titular de Presidencia ha explicado que pese a que su valor se ha multiplicado, el Gobierno cántabro adquirirá las participaciones de SEMCA al mismo precio que las compraron las entidades privadas hace más de diez años, cuando se constituyó la sociedad.
En cuanto a la plantilla del SEMCA, Mediavilla ha rechazado que el cambio obedezca a motivos electorales y a dejar “bien atado” al personal, tal y como ha asegurado Albalá.
Ante estas críticas, y tras destacar que todos los empleados han accedido a sus puestos en base a los principios de igualdad, mérito y capacidad, el consejero ha indicado que todos ellos pasarán a la nueva sociedad, salvo puestos de gerentes y directivos, ya que sabe “diferenciar muy bien” la administración pública del gobierno, ha concluido.