Jack Ma, fundador de la mayor página china de comercio electrónico, Alibaba Group, fue contactado por un grupo de fondos de inversión para calibrar su interés por unirse a una oferta para comprar Yahoo, dijo una fuente próxima a la situación.
Ma, cuyo grupo es propiedad de Yahoo YHOO.O en un 40 por ciento y que es la matriz de la web Alibaba.com, no ha tomado todavía ninguna decisión sobre si participará en una eventual oferta, añadió la fuente, que pidió no ser identificada dado lo delicado del asunto.
La fuente no quiso dar más detalles, como el nombre de las empresas de capital de riesgo implicadas. Señaló que no está claro si la oferta sería una nueva o la misma que AOL AOL.N dijo estar estudiando en octubre.
Yahoo, el número dos de los motores de búsqueda en Estados Unidos, está tratando de recuperarse tras caer detrás de Google GOOG.O y afrontar una dura competencia de redes sociales como Facebook.
Una gran parte de su valor se encuentra ahora en sus activos asiáticos, donde sus relaciones son algo tensas.
Yahoo, cuya capitalización bursátil es de unos 22.000 millones de dólares, no está inmersa en negociaciones activas con socios financieros o estratégicos, y no está revisando o estudiando ninguna propuesta, dijo una fuente próxima a Yahoo que también habló a condición de no ser identifcada porque no tenía autorización para hablar con los medios de comunicacin.
El portavoz de Alibaba John Spelich no hizo declaraciones.
Yahoo adquirió su participación en Alibaba Group en el 2005 por unos 1.000 millones de dólares. Los cálculos sobre el valor actual de la participación varían ampliamente, desde 4.000 millones a más de 10.000 millones de dólares.
Alibaba.com tiene un valor de mercado de unos 9.750 millones, mientras que sus otras dos filiales -Taobao, la mayor web de comercio electrónico de China, y Alipay, el mayor proveedor de pagos electrónicos del país- no cotizan.
Goldman Sachs valora a Taobao en unos 7.000 millones de dólares.
La asociación entre Alibaba y Yahoo fue forjada por Ma junto con el cofundador de Yahoo Jerry Yang, con quien tenía muy buenas relaciones personales, pero los vínculos entre las dos empresas se han agriado después de que Yang se fuera a un cargo no directivo y llegara Carol Bartz como presidenta ejecutiva.
Ma intentó contactar con Bartz y Yahoo para la venta de su participción, pero fue rechazado.
Yahoo ha dicho repetidamente en los últimos años que no está interesada en vender la participación, y que prefiere que sus intereses en China estén representados por medio de un socio local como Alibaba.
(Reporte adicional de Leonora Walet en Hong Kong y Melanie Lee en Shanghái; Traducido por Teresa Larraz en la Redacción de Madrid; Editado en español por Juan José Lagorio)