ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

Padres gallegos podrán controlar por Internet la asistencia y notas de sus hijos en 300 centros a partir del miércoles

3 noviembre, 2010

Padres gallegos podrán controlar por Internet la asistencia y notas de sus hijos en 300 centros a partir del miércoles

La Xunta prevé completar “este mes” la entrega de ordenadores portátiles a 14.500 estudiantes de 1º de ESO y 5º de primaria

Los padres con hijos escolarizados en alguno de los 300 centros que se integran en el proyecto Abalar podrán controlar la asistencia a clase, las notas y su rendimiento académico mediante una plataforma informática que comenzará a funcionar a partir de este miércoles. Asimismo, el proceso de entrega de los 14.500 ordenadores portátiles a los centros, iniciado el pasado lunes, se desarrollará “a lo largo de este mes”.

Así lo han avanzado en rueda de prensa el consejero de Educación e Ordenación Universitaria, Jesús Vázquez, y la secretaria general de Modernización e Innovación Tecnológica, Mar Pereira, quienes destacaron que más de 700 aulas de 5º de primaria y 1º de ESO de “toda la geografía gallega” serán las primeras en integrar “las nuevas tecnologías” en el sistema educativo.

La plataforma ‘Espazo Abalar’ permitirá a las familias acceder a los datos académicos de sus hijos “por primera vez de un modo telemático” mediante el uso de DNI electrónico o de un certificado digital, en un apartado dedicado exclusivamente para este fin y que proporcionará información sobre materias, los profesores que las imparten y sobre el tutor del alumno.

Una vez dentro, los padres pondrán comunicar y actualizar cualquier dato de contacto con la familia, además de recibir notificaciones diarias o semanales sobre las faltas de asistencia y calificaciones que obtengan sus hijos. Según destacó el titular del departamento autonómico, el objetivo es establecer fórmulas de “corresponsabilidad” y favorecer la “implicación” de los padres en el proceso educativo.

También estará disponible un epígrafe en el que se pondrá a disposición del alumnado y de las familias de una serie de contenidos descargables o recursos digitales con ejercicios para profundizar en el trabajo de cada materia, redactados en el idioma en el que se imparte cada una –gallego, castellano o inglés–.

“MÁS” QUE ESCUELA 2.0

Por otro lado, el portal Espazo Abalar incluirá nuevos contenidos en dos próximas versiones que se actualizarán a principios de diciembre y antes de fin de año, respectivamente. Así, en la segunda versión se podrá revisar las calificaciones de cursos anteriores y estará disponible un apartado destinado al profesorado, en el que podrán publicar avisos y enviar comunicaciones a los padres. “Esto no es Escuela 2.0, va mucho más allá”, asegura Vázquez Abad.

En concreto, esta herramienta pretende que el contacto de los progenitores con los centros sea “cada vez mayor”. Además, los centros se han encargado de informar a las familias del funcionamiento de la plataforma y habrá “acciones de formación” a los padres mediante “planes de alfabetización digital”.

DESARROLLO DEL PROYECTO

Jesús Vázquez ha destacado, además, que la Xunta prevé finalizar “este mes” el reparto de equipos del que se beneficiarán unos 14.500 alumnos de unos 300 centros durante este curso. Los ordenadores ultraportátiles –que incluyen software libre–, representan herramentas “de última generación” y son “únicos en todo el territorio nacional”, ha señalado.

Además, el aula dispondrá de encerados digitales, cañones proyecores, además de realizarse trabajos de mejora de la conectividad a Internet y acondicionamiento de la infraestructura, que dispondrá de red Wifi.

Por otro lado, tras finalizar el proceso de formación de los 300 coordinadores del proyecto, se formará a 2.500 profesores, a la inspección educativa y a las familias implicadas.

La estrategia de despliegue, prosigue Vázquez, se ha iniciado en septiembre con la puesta en marcha de un aula piloto en las instalaciones de la Consejería y, posteriormente, con cinco centros de prueba situados en diferentes territorios y características, con el fin de estudiar los posibles riesgos y anticiparse a problemas que se puedan registrar en diferentes circunstancias.

 “MÁS DE 80.000 ALUMNOS” EN LA PRIMERA FASE

En el periodo 2009-2013, el proyecto Abalar dotará de equipamiento, infraestructuras y recursos digitales a 87.000 alumnos, 1.000 centros y formará a 15.000 docentes de 5º y 6º de primaria y 1º y 2º de ESO. Para ello, se destinará una inversión de más de 12 millones de euros de los que “dos tercios” los aporta la Xunta y el resto el Ministerio de Educación.

Asimismo, Vázquez prevé alcanzar los 30.000 alumnos en “menos de un año” tras recordar que, en este momento, el 77 por ciento de los centros beneficiados son públicos.

Más accesorios y productos relacionados

Tagged Internet2, telecomunicaciones
Tweet

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?