El líder y candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat, Joan Puigcercós, ha apostado este miércoles porque Catalunya tenga un gran operador de telecomunicaciones de origen catalán, un modelo similar al que existe en el País Vasco con la empresa Euskaltel.
En un encuentro con 70 empresarios del mundo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), Puigcercós ha argumentado que este gran operador permitiría contemplar las necesidades estratgicas de Catalunya en el sector de las telecomunicaciones, sin depender exclusivamente de las grandes multinacionales.
El líder de ERC ha recordado que Euskaltel tiene más del 40 por ciento del mercado vasco, y que desde su creación ha generado una ocupación que, por su origen vasco, es “difícilmente deslocalizble” a otros territorios del Estado o del extranjero.
“Arriesgaron. Confiaron en ellos mismos y confiaron en la capacidad del gobierno vasco”, ha destacado Puigcercós en relación a la creación de Euskaltel, una empresa de la que ha resaltado que se rige para conseguir beneficios, pero que también contempla “el interés general” del País Vasco.
Asimismo, ha citado como ejemplo de los beneficios que supondría la creación de un gran operador catalán la posibilidad de apostar por la fibra óptica en Catalunya, una tecnología que se ha empezado a potenciar en les Terres de l’Ebre, y por la que no se ha podido invertir más por la influencia negativa que ha ejercido la empresa Telefónica.
Potenciar la fibra óptica “implica no tener lazos” con grandes compañías, ha aseverado Puigcercós, quien ha loado que se haya empezado a implementar con fuerza en Catalunya por la comarcas del sur de Tarragona porque no todos lo proyectos deben partir de Barcelona.
“Nos interesan las multinacionales –a ERC–, pero también nos interesan las pequeñas y las medianas empresas. Hemos forzado el equilibrio entre ambas con 21 diputados en el Parlament porque tenemos las convicciones muy claras”, ha dicho sobre la gestión de ERC.
En este sentido, Puigcercós ha lamentado ciertas resistencias dentro de la Generalitat para impulsar un gran operador catalán, aunque no ha precisado ni las consellerías ni los partidos que mostraron su desacuerdo con este proyecto.
LAS TIC Y LA ADMINISTRACIÓN
Puigcercós ha destacado que el papel de las empresas TIC en el futuro es fundamental para dos afrontar con garantías dos retos: salir de la crisis económica, y mejorar la eficiencia y la agilidad de la administración pública catalana.
Asimismo, ha explicado que la administración no puede garantizar una mejora del crédito para las empresas, pero sí que puede comprometerse a mejorar en agilidad y combatir una excesiva democracia, un compromiso que pasa por confiar más con las empresas del ámbito de las tecnologías de la información y el conocimiento.
El presidente del Parlament y número dos de ERC por Barcelona, Ernest Benach, que también ha participado en el acto, ha destacado el papel fundamental de este sector para contribuir a la mejora del conocimiento de la sociedad. “Catalunya será digital o no será”, ha sentenciado.