La Plataforma Estatal Contra la Contaminación Electromagnética ha criticado el Plan Escuela 2.0 que “recomienda Wifi como principal opción para el acceso a Internet en los centros de primaria”.
Así, ha recordado que “existe la alternativa del cable que permite mayor velocidad de acceso a Internet, aumenta la capacidad de transmisión de datos, no tiene caídas e interferencias de la señal y, sobretodo, no expone a niños y profesionales de la enseñanza a campos electromagnéticos”.
Por ello, ha propuesto el acceso a Internet por cable como alternativa al Wifi y ha pedido al Ministerio de Sanidad una reforma en profundidad de la normativa sobre el espacio radioeléctrico en base a la necesidad perentoria de protección de la salud. Además, ha planteado la “necesidad de una reducción drástica de los niveles de exposición a los CEM (alta tensión, telefonía móvil, Wifi)”.
Finalmente, ha recordado que el despliegue de Wifi “contraviene la recomendación del Parlamento Europeo de reducir el riesgo que supone la exposición a estas radiaciones”, sobre todo en el caso de los grupos más vulnerables como los niños, embarazadas o personas con enfermedades crónicas.