ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

Los operadores instan a Industria a adelantar la adjudicación de espectro para la banda de 900 MH

20 octubre, 2010

Los principales operadores de telecomunicaciones en España -Telefónica, Vodafone y Orange- demandan al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que adelante la reasignación de frecuencias (refarming) de 900 MHz a 2010 ó, en el caso de la filial de France Telecom, al primer trimestre de 2011.

De acuerdo con el calendario previsto, Industria espera que, aunque la disponibilidad de las frecuencias varía, todas las licitaciones se otorguen en 2011 y se baraja como posible fecha el primer semestre del ejercicio para sacar las licitaciones.

“La idea es adjudicar todo el espectro en 2011 y sacar las licitaciones en el primer semestre del año”, indicó el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Bernardo Lorenzo, a los periodistas al término de la clausura del Movilforum 2010.

Lorenzo añadió que el Ministerio quiere plantear un Real Decreto sobre el plan de espectro antes de finalizar el año. “Es un tema muy complejo y ahora estamos decidiendo si vamos a optar por el concurso o la subasta, afinando los bloques de frecuencia y realizando otros ajustes”, explicó el secretario de Estado de Telecomunicaciones.

No obstante, las empresas consideran que, en el caso de la banda de 900 MHz — la más atractiva porque permite el uso para tecnologías móviles de última generación y permite reducir costes –, las adjudicaciones se deberían adelantar a fin de ofrecer “certidumbre a las operadoras”, según se desprende de la respuestas de la compañía a la consulta pública del Ministerio, a las que tuvo acceso Europa Press.

Así, Telefónica estima que todas las licitaciones de la banda 900 MHz deberían hacerse antes de finales de 2010, a fin de dar certidumbre a los operadores lo antes posible sobre su capacidad para el despliegue de redes UMTS (tercera generación móvil), y posteriormente otorgar la licitación de la banda de 800 MHz (dividendo digital).

Por su parte, Vodafone señala que, aunque en términos generales el calendario propuesto es el “adecuado”, la disponibilidad efectiva de ‘refarming’ para la banda de 900 MHz debe estar accesible durante el segundo semestre de 2010 y las licitaciones de la banda de 800 MHz de forma simultanea.

En el caso de Orange, la operadora señala que se debería adelantar la licitación de un bloque de 5 MHz en la banda de 900 respecto del resto de espectro licitable y situar dicho procedimiento durante el primer trimestre del año 2011.

“Posteriormente, consideramos adecuado que a lo largo del primer semestre se liciten conjuntamente los dos bloques restantes de 900 junto con los bloques de 800 MHz y de forma separada y posterior en el tiempo, las frecuencias altas de 2.600 y 1.800 MHz”, añadió la compañía.

CONSENSO EN EL SECTOR

Lorenzo señaló que, en términos generales, existía un consenso por parte de los agentes implicados con el plan de espectro radioelctrico de acuerdo con las 32 respuestas recibidas por parte de operadores, fabricantes y administraciones a la consulta pública.

Así, si bien existen temas en los que se producen “divergencias”, existe un “consenso mayoritario” respecto a la habilitación de la banda de 900 MHz para la prestación de servicios de tercera generación móvil, sobre el principio de neutralidad tecnológica y sobre que la totalidad de las bandas de frecuencia se deben abrir al mercado secundario, explicó.

El Ministerio de Industria propone sacar a licitación pública un total de 310 Megahercios (MHz), cuya disponibilidad será 230 MHz en 2011, 60 MHz antes del 1 de enero de 2015 y 20 durante 2015 MHz, y va a van a afectar a un total de 782 MHz.

Entre las características de la licitación se incluyen los principios de neutralidad tecnológica y de servicios, la posibilidad de un mercado secundario, una duración para estas concesiones que abarcará hasta 2030 y unos límites por operador de 20 MHz en las bandas bajas y de 55 MHz en las bandas altas con el fin de fomentar la “competencia y el uso del espectro”.

Más accesorios y productos relacionados

Tagged Orange2, vodafone
Tweet

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?