* Ingresos y EBITDA habrían subido 11.6 pct
* Unidades TV de paga impulsan el crecimiento
MEXICO DF, oct 20 (Reuters) –
La utilidad neta de la gigante mexicana de medios de comunicación Televisa habría trepado un 11 por ciento interanual en el tercer trimestre de 2010, impulsada por el desempeño de sus unidades de TV de paga, según un sondeo de Reuters.
La firma, la mayor productora de contenidos de televisión en castellano del mundo, reportaría una utilidad neta de su participación controladora por 2,230 millones de pesos (177 millones de dólares) entre julio y septiebre, que se compara con los 2,014 millones de pesos del mismo período del 2009.
El sondeo entre cinco analistas y casas de bolsa arrojó que Televisa TLVACPO.MX TV.N reportaría ventas netas por 14,673 millones de pesos, un alza del 11.6 por ciento.
“Los resultados de Televisa deberían seguir siendo apoyados por el fuerte desempeño tanto en su unidad Sky como en la de cable y telecomuncaciones”, dijo Itaú Securities en un reporte.
Sky, la unidad de televisión satelital de Televisa, y Cablevisión, su unidad de TV de paga, telefonía y acceso a internet, han ido incrementando a lo largo de los últimos años su participación en los ingresos de la compañía, que además es la líder de televisión abierta en México.
Paquetes de menor costo, y las ofertas de servicios integrados de TV y telecomunicaciones de Cablevisión han contribuido a mejorar el desempeño de la empresa.
La compañía habría tenido un alza del 11.6 por ciento de sus utilidades antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda, por sus siglas en inglés) hasta 5,795 millones de pesos.
Televisa tiene previsto reportar sus resultados del tercer trimestre el 21 de octubre. A continuación una tabla con los principales resultados del sondeo:
2010 2009 CAMBIO
JUL-SEP JUL-SEP PCT ————————————————————– Ingresos 14,673 mln 13,150 mln 11.6 pct EBITDA* 5,795 mln
5,191 mln 11.6 pct Utilidad operación 4,328 mln 3,996 mln 8.3 pct Utilidad neta 2,230 mln 2,014 mln 10.7 pct
* Televisa no divulga el dato de sus utilidades antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. Las cifras fueron calculadas por analistas.
(1 dólar 2.625 pesos al cierre de septiembre del 2010)
(Reporte de Tomás Sarmiento y Cyntia Barrera Díaz)
Elizabeth
Hola, sólo deseo comentar el servicio que presta cablevisión en el DF a sus usuarios.
Solicite que a mi servicio de TV e internet se integrara el servicio de telefonía, para lo cual el día 16 de octubre se presentó un técnico de esta empresa y realizó el cambio del modem e hizo la instalación del teléfono, a partir de ese momento me quede sin servicio de Internet y por supuesto tampoco de teléfono.
El mismo día 16 por la noche, a través de un celular, marque el número de servicio de cablevisión al menos 20 veces y jamás pude obtuve respuesta, al día siguiente muy temprano, tuve mejor suerte, al fin logre comunicarme después de 3 ó 4 intentos.
La chica que entendió la llamada me comento que yo no contaba con servicio debido a que estaban instalando la red de fibra óptica en mi zona, pero que en unas cuantas horas ya podría contar nuevamente con servicio.
Los días siguientes intente comunicarme una o dos veces al día pero no logre hacerlo. Hasta el día de hoy, después de por lo menos 12 intentos. Proporcionar mis datos, y esperar a que tomaran la llamadas por lo menos y minutos, ¡al fin!, mi sorpresa fue que la chica que entendió sólo maneja el servicio de TV y como yo no tenía problemas con ese servicio me iba a transferir a la extensión correspondiente, para que me volvieran a tomar la llamada tardaron aproximadamente unos 10 minutos más, con la mala suerte que me contesto nuevamente otra chica que solo sabía de televisión, y que me tenía que transferir nuevamente, en este momento por supuesto que ya estaba muy enojara. Nuevamente esperar en la línea por más de 15 minutos, ¡no lo podía creer…! Al fin… me atendió es esta ocasión un hombre, que en cuanto le explique que llevaba tanto tiempo en la línea y noto que estaba molesta me dijo que solo tenía 1 minuto hablando con él, y que si ya me había esperado tanto tiempo no entendía porque mi tono era de molesta, motivo por el cual me moleste aún más. A partir de ese momento cada que me solicitaba algún dato y se lo proporcionaba, se tardaba en contestar nuevamente aproximadamente un minuto, según él porque estaba verificando cada dato. Al final después de casi una hora de espera y malos tratos logre conseguir que mandaran a un técnico a revisar la instalación.
Estoy de acuerdo en que nosotros somos los culpables del recibir tan malos servicios, porque tenemos la paciencia para aguantar tanto tiempo en lugar de mandarlos al “demonio” cancelar los malos servicios que proporcionan.
Deseo saber cuántos más han tenido este tipo de pésimo servicio.
Gracias por leer sobre mi mal rato de este día.