La Comisión Europea ha celebrado este jueves la sentencia que ratifica la multa de 12,6 millones de euros impuesta a Deutsche Telekom por abusar de su posición dominante en la banda ancha y ha resaltado que contiene “lecciones para otras empresas dominantes”, en particular en los sectores de las telecomunicaciones y la energía.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha confirmado que Deutsche Telekom cobraba a sus rivales precios excesivos por el alquiler de su infraestructura de red y les dejaba un margen de beneficios insuficiente para competir.
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, ha asegurado que la sentencia respalda su política de “combatir la tentación de las empresas dominantes en las industrias de red de fijar precios mayoristas y minoristas a un nivel que no permite a sus rivales, que deben recurrir a la infraestructura de las compañías dominantes, cubrir sus costes”.
“Estas estrategias impiden al competencia y vulneraran las reglas de la UE”, ha resaltado Almunia en un comunicado. “La sentencia es una buena noticia para los consumidores y para la economía en general, ya que una competencia eficaz en las industrias de red, como telecomunicaciones o energía, se traduce no sólo en más opciones y precios más bajos sino también en más crecimiento y empleo”, ha concluido.