Italia está estudiando un proyecto de banda ancha experimental público- privado en la región de Lombardía como posible modelo para desplegar una red de alta velocidad en todo el país, dijo el jefe del organismo regulador de telecomunicaciones de Italia.
Italia ha estado debatiendo durante meses le mejor manera de impulsar el acceso a Internet ultra-rápido para satisfacer objetivos económicos a largo plazo. Ha sido una acalorada discusión, complicada por los planes de competencia de los operadores de telecomunicaciones y la preocupación por la financiación.
Formar una empresa de red con todos los grandes operadores de telecomunicaciones italianos para lanzar la fibra no funcionaría porque el antiguo monopolio de Telecom Italia no está dispuesto a participar, dijo Corrado Calabro, jefe de AGCOM, en una entrevista.
“La idea de una compañía de red abstracta es la primera idea que viene a la mente, pero hay que ver si eso es factible y sería sólo si hay acuerdo con Telecom Italia ya que no se puede aprovechar la red de línea fija de la empresa”, dijo a Reuters en un aparte de una conferencia anual de la industria de telecomunicaciones italiana en Capri.
“Telecom Italia ha dicho que no está dispuesta. Pero la empresa de red no es la única solución que hay”.
Dijo que el proyecto de banda ancha apoyado por entidades de gobierno locales y operadores en la región de Lombardía, que incluye a la capital financiera del país, Milán, fue un acercamiento para introducir la fibra en otras partes del país.
“Estamos estudiando con mucho cuidado este proyecto que es valioso no sólo para fines experimentales sino como posible modelo para otras partes de Italia”, dijo.
En último término, la forma en que se lleve a cabo la banda ancha de alta velocidad en otras partes del país requerirá un enfoque diferente en función de si un área está densamente poblada, como Roma y Milán, o contiene pueblos aislados, dijo.
En las grandes ciudades, no se necesitan los recursos públicos porque hay suficiente demanda y una fuerte competencia pero la agencia de financiación estatal Cassa Depositi e Prestiti (CDP) puede necesitar ofrecer un incentivo a las empresas que inviertan en otras áreas, dijo.
“En las zonas de media y baja densidad, la intervención de la CDP es deseable y posiblemente necesaria”, dijo.
Los operadores italianos Fastweb, la unidad italiana de Vodafone y Wind anunciaron este año planes para desplegar una red de fibra óptica en Italia por valor de 2.500 millones de euros, pero los planes se estancaron cuando Telecom Italia se negó a unirse al proyecto.