Pocos usuarios de BlackBerry en Emiratos Arabes Unidos están cambiándose a otros teléfonos inteligentes, pese a que enfrentan una inminente suspensión de servicios a no ser que el fabricante Research In Motion (RIM) llegue a un acuerdo para cumplir con regulaciones.
La mayoría de los 500.000 clientes son optimistas y creen que se llegará a un acuerdo antes de que los servicios se desconecten. El número de usuarios en la empresa Etisalat ETEL.AD permanece estable.
“El número de suscriptores en BlackBerry no ha decrecido. No se ha visto afectado aún”, dijo un alto cargo de Etisalat que tiene acceso a los datos de suscriptores.
Emiratos Arabes Unidos ha dicho que suspenderá los servicios de mensajería instantánea, de correo electrónico y el navegador de internet de la BlackBerry a partir del 11 de octubre, a menos que el fabricante canadiense RIM RIMM.O llegue a un acuerdo con el Gobierno.
La información enviada desde las BlackBerry está cifrada y es gestionada por servidores situados fuera de los Emiratos Arabes Unidos.
El país ha expresado su preocupación ante su incapacidad para acceder a la información, mencionando problemas de seguridad y de soberanía y haciendo hincapié en que no se ha logrado un acuerdo desde que las nuevas regulaciones de telecomunicaciones entraron en vigor hace tres años.
“Somos uno de los mercados más grandes de BlackBerry en Oriente Próximo y estoy seguro de que se llegará a un acuerdo con RIM”, dijo el alto cargo de Etisalat, añadiendo que la fecha límite puede ampliarse si no se llega a un consenso final antes del 11 de octubre.
Arabia Saudí e India también amenazaron con cortar los servicios, pero llegaron a un acuerdo con RIM, y un alto cargo de los Emiratos dijo en septiembre que el país era “muy optimista” en alcanzar un acuerdo antes de la fecha.
El dispositivo es popular entre los jóvenes del país y se ha convertido en indispensable en su negocio y en la comunidad financiera.
“No me he cambiado, principalmente porque no pienso que se vaya a bloquear. Otros países encontraron una solución al problema, así que pensamos que Dubái también será capaz de encontrar una solución”, dijo Marwan Shurrab, vicepresidente de Gulfmena Alternative Investments
Los expertos dijeron que la posibilidad de suspensión es pequeña.
“Estoy seguro de que va a alcanzarse (un acuerdo),” dijo Shardul Shrimani, analista de telecomunicaciones en IHS Global Insight, añadiendo que la interrupción en la comunidad empresarial obligaría a las compañías a reconsiderar sus estrategias de comunicación.
(Por Tamara Walid. Traducido por Jesús Buitrago en la Redacción de Madrid; 34 915858341. Editado en español por Javier López de Lérida)