ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

El Supremo revisará la prescripción del ‘caso Tabacalera’ el próximo 26 de octubre

5 octubre, 2010

El Tribunal Supremo revisará el próximo 26 de octubre la sentencia del ‘caso Tabacalera’, una sesión que se centrará en estudiar la aplicación de la prescripción del delito por la que se absolvió al presidente de Telefónica, César Alierta, por el ‘caso Tabacalera’, según informaron fuentes del Alto Tribunal.

La decisión correrá a cargo de un pleno no jurisdiccional de la Sala Segunda del Tribunal Supremo y el resultado se trasladará después a los cinco magistrados de esta Sala para que apliquen en su sentencia la doctrina sobre la prescripción adoptada por el pleno.

Los magistrados que debían estudiar los recursos de casación presentados por el Ministerio Fiscal, Alierta y su sobrino Javier Placer contra la sentencia dictada el 17 de julio de 2009 por la Sección 17 de la Audiencia Provincial de Madrid, decidieron el pasado 30 de junio elevar esta cuestión al pleno.

El fallo absolvió por prescripción a Alierta y a su sobrino del delito de uso de información privilegiada por una operación de compra-venta de acciones de Tabacalera realizada en 1998, cuando el primero presidía la compañía, con la que obtuvieron un beneficio de 1,89 millones de euros.

El Supremo deberá estudiar si acoge o no la doctrina del Tribunal Constitucional, aplicada por la Audiencia Provincial, que establece la interrupción de la prescripción en el momento en el que la querella es admitida a trámite y no en el momento de su presentación.

La Audiencia Provincial concluyó que el delito se consumó el 27 de febrero de 1998 y la querella fue admitida a trámite en junio de 2003, cuando ya habían transcurrido más de cinco años. Los abogados de Alierta recurrieron la sentencia al considerar que no se ajustaba a derecho y era gravemente lesiva de los derechos constitucionales.

El fiscal pide que se tenga en cuenta el momento de la presentación de la querella y que se revise la no aplicación del tipo agravado en el delito, que aumenta de cinco a diez años el plazo de prescripción del mismo. La Asociación de Consumidores y Usuarios de Servicios Generales de Banca y Bolsa (Auge) presentó la querella el 22 de noviembre de 2002 y retiró su acusación el primer día del juicio, el 14 de abril de 2009.

Más accesorios y productos relacionados

Tagged Internet2, telecomunicaciones
Tweet

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?