ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

ONO comienza el despliegue de 100 megas sobre su red de fibra óptica

4 octubre, 2010

Ono ha comenzado el despliegue de velocidad de navegación por Internet de 100 megas sobre su red de fibra óptica a través de la tecnología ‘Docsis 3.0’, con la que ya ofrece 50 megas a cuatro millones de hogares, informó el operador de cable.

Fuentes de la compañía explicaron a Europa Press que el objetivo de la firma es adecuar su oferta a la demanda de los usuarios y que, gracias al esfuerzo inversor llevado a cabo por el grupo, espera proporcionar a sus clientes 100 megas a través de una tecnología que soporta velocidades de hasta 200 megas.

El operador presidido por José María Castellano, que en mayo comenzó a extender la velocidad de navegación en Internet de 50 megas a toda su red de fibra óptica, espera que en los próximos meses más de siete millones de hogares dispongan de 50 megas y, posteriormente, duplicar esta velocidad.

En concreto, la compañía está realizando pruebas comerciales para el despliegue de velocidades ultrarrápidas reales de 100 megas, con una primera fase en Alameda de Osuna (Madrid) que extenderá a otras ciudades, en concreto, Barcelona y Valencia

Así, las fuentes de Ono indicaron que la compañía está realizando pruebas con velocidades de bajada de 100 megas y de subida de 10 y 5 megas, respectivamente.

Para el director general del área Residencial de Ono, Guillermo Mercader, el mercado ha entrado en una fase en la que demanda mayores velocidades de Internet debido al uso simultáneo de varias aplicaciones y servicios intensivos en los hogares españoles.

“Otras tecnologías, como el ADSL, poseen limitaciones a la hora de afrontar con garantías estos nuevos usos, sin embargo ONO está en una magnífica posición puesto que es el único operador en España capaz de ofrecer 50 megas reales a millones de clientes”, añadió el directivo.

Fuentes de la compañía resaltaron que la ventaja del operador sobre la alternativa de ADSL de sus competidores es que garantiza que las velocidades ofrecidas son “reales” gracias a la red de fibra óptica de “última generación” que posee.

Más accesorios y productos relacionados

Tagged ADSL, barcelona, madrid, operador
Tweet
  1. 5 octubre, 2010

    Paco

    Menuda competencia! Hoy me han ofrecido en casa, en Pozuelo, un servicio de fibra óptica de Movistar que da hasta 100 megas de bajada. Se llama Futura y por lo que me han comentado los comerciales, promete. Agradecería que alguien que ya tenga este sistema me recomiende si merece la pena contratarlo.

     
  2. 5 octubre, 2010

    principe

    La verdad es que ONO ni idea, pero yo por mi trabajo desde casa tenía necesidad de una conexión de altísima capacidad para enviar archivos de diseño muy pesados. Antes de ponerme a buscar, un comercial de Movistar vino a casa (vivo en Pozuelo también) y finalmente contraté los 50 MB. La verdad es que es la caña, antes me volvía loco con mi ADSL, me eternizaba!!! Pero esto va como un tiro!! Tengo hasta tiempo ahora de bajarme pelis y de todo, a una velocidad increíble… una peli en HD en unos 40 minutos… y DVD en 6!! Lo recomiendo totalmente. El link: http://www.movistar.es/on/io/es/trio-futura/index.html

     
  3. 7 octubre, 2010

    josean

    Sé que Uds no tienen por qué saber de cuestiones tecnológicas, pero una cosa es que ONO se autopublicite como quiera siempre que no mienta o incumpla las normas de la publicidad, y en este caso cuando habla de la “fibra optica de ONO” o que “su fibra optica no tiene competencia” veo que raya el engaño.

    ONO elude sistemáticamente hablar de que lo que recibe el cliente no es fibra optica, sino cable coaxial. Esto es porque su red NO es completamente de fibra optica, y esto es relevante ya que las prestaciones de la fibra en velocidad hoy no tienen nada que ver con el cable coaxial.

    Arrogarse ser el capitán de la fibra en España, es simplemente una tomadura de pelo, ya que:
    La red de ONO ES UNA RED HIBRIDA DE FIBRA Y COAXIAL. Es decir, lo que llega al cliente es un cable coaxial (como el de las antenas de TV) desde la calle, que además -que lo sepan- son compartidos por sus clientes de la zona. O sea, que toda la información de todos los clientes pasa por cada uno de los hogares de su zona.

    ¿Que puede dar un servicio de 50M con cable coaxial y docsis 3.0?: sí; ¿que puede dar un servicio de 100M con cable coaxial y docsis 3.0 ? Mmm..vamos a verlo, pero también -ya lo dan en EEUU y en Portugal-; pero que es un operador de fibra, NO; ¿que puede garantizar velocidades simétricas? Tampoco. Sobre fibra HOY se pueden dar hasta 2,5 Gb/s por cliente. En el cable hoy llegan a 200Mb/s (ZON en Portugal).

    Por cierto, no digamos verdades a medias. Las tecnologías XDSL sobre pares de cobre compiten en banda ancha con el cable coaxial hoy en todas las velocidades incluso hasta 100Mb/s) las limitaciones se dan solo si comparamos un armario de ONO en la calle cerca de los clientes, con ADSL o VDSL2 problemas con los clientes alejados de central. Si en cambio hablamos de la misma tecnología VDSL2 en armarios en calle ( igual que ONO), tal como se hace en EEUU, Belgica, Alemania,..) esta diferencia ahora no existe.
    La tecnología XDSL hoy puede dar no ya 50M (comercialmente) sino hasta 700M ( en laboratorios).

    Respecto a los megas reales, se trata solo de una estrategia comercial que NADA tiene que ver con las tecnologías fijas o móviles. Es decir, tan reales son los megas del coaxial, como los de la fibra, como los del UMTS, como los del ADSL o del VDSL2. La diferencia es cómo cada operador implementa en su red (calidad, costes, eficiencia..), vende esa tecnología luego y sobre todo COMO LA PUBLICITA.

    Respecto a dar 50M a millones de clientes, esperaremos a ver si es verdad o es solo un bluff publicitario.

    Quizás habría que preguntarse por qué el operador de cable de Asturias (Telecable), decide presentarse -y ganar, enhorabuena- a un concurso para dar 100M en Extremadura con fibra óptica hasta el Hogar (FTTH) tecnología que nada tiene que ver con su red HFC ( como la de ONO)

    Josean.
    Ingeniero de Telecomunicación y Físico

     

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?