ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

España, tercera en el ‘uso activo’ de redes sociales

28 septiembre, 2010

El crecimiento del fenómeno de redes sociales como Facebook o Twitter en España es algo evidente en los últimos años, si bien un estudio del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones (ONTSI) ha situado al país creador de Tuenti en el podio de usuarios activos, únicamente superado por Brasil e Italia.

Según este informe, que recoge datos de Nielsen, España –con un porcentaje del 77% de usuarios activos– estaría por encima de países como Japón (75%), Estados Unidos (74%), Reino Unido (74%) o Francia (73%).

Por el contrario, España desciende un puesto en la clasificación para medir el tiempo invertido por cada persona en redes sociales. Así, las cinco horas y 11 minutos de los ciudadanos españoles están lejos de las seis horas y media que pasan frente al ordenador en Estados Unidos o Italia.

El estudio desgrana el panorama actual de la Sociedad de la Información y, entre los principales datos, resalta los 26,9 millones de usuarios de más de 10 años que han utilizado Internet.

En este sentido, incide en la “relación directa” entre la variable de estudios terminados –los universitarios son los que más lo utilizan–, la edad –a menor edad, más internautas– y el porcentaje de usuarios de Internet.

13.735 MILLONES DE GASTOS

Por otro lado, el gasto de los hogares españoles en servicios TIC asciende a 13.735 millones de euros –un 4,7% más que el año anterior–, lo que supone un gasto medio de 26,9 euros mensuales. En particular, un 45,4% del gasto corresponde a la telefonía móvil (6.240 millones de euros), según el informe.

El volumen de comercio electrónico movió 7.760 millones de euros en 2009, un 15,9% más que el año anterior. En esta línea, el volumen de compradores por Internet aumentó hasta los 10,4 millones de euros, un 16,9% más que en 2008.

España es también junto a Malta líder de empresas con banda ancha en la Unión Europea, con un nivel del 98% de penetración. En este apartado, Grecia es el país que ha experimentado un mayor crecimiento de banda ancha en la UE, con una tasa del 13% respecto a 2008.

Asimismo, España ocupa la tercera posición (53%) en el ránking europeo de empresas que utilizan la firma electrónica, duplicando la media de la UE. En este mismo puesto aparece en la tabla e-participación, remontando 31 posiciones desde el año anterior.

Más accesorios y productos relacionados

Tagged Internet2, telecomunicaciones
Tweet

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?