El 96,2 por ciento de las empresas andaluzas de diez o más asalariados cuenta con conexión a Internet, de las que el 56,1 por ciento ya dispone de página web propia, según la información del Instituto de Estadística de Andalucía (INE) recogida por Europa Press.
En este marco, el 81,1 por ciento de las empresas andaluzas tiene instalada una Red de Área Local (LAN) y el 37,3 por ciento cuenta con una Red de Área Local sin hilos. Además, el 96,2 por ciento cuenta con Internet, mientras que el 23,2 por ciento dispone de Intranet y el 15,4 por ciento accede a una Extranet.
Así, de las empresas con Internet –el 96,2 por ciento de las firmas andaluzas–, el 97,4 por ciento dispone de Banda Ancha fija, y el 32 por ciento integra Banda Ancha móvil.
A nivel nacional, el 97,2 por ciento de las empresas españolas de diez ó más asalariados dispone de conexión a Internet y el uso de ordenadores está extendido en la práctica totalidad de estas empresas (98,6%). Por su parte, el 85,6 por ciento tiene instalada una Red de Área Local (LAN) y el 39,3 por ciento cuenta con una Red de Área Local sin hilos.
En lo que se refiere a las comunicaciones electrónicas, un 96,5 por ciento de empresas dispone de correo electrónico y en un 91,5 por ciento está implantada la telefonía móvil. Un 45 por ciento se comunica a través de intercambio electrónico de datos.
El 63,9 por ciento de las empresas con conexión a Internet dispone de sitio o página web, lo que supone un incremento del 8,5% respecto al año anterior. En las que cuentan con 250 ó más asalariados, este porcentaje se eleva hasta el 91,1 por ciento.
Por otro lado, un 19,4 por ciento de las empresas tienen empleados que trabajan fuera de sus locales de forma regular (al menos media jornada semanal), y se conectan a los sistemas de TIC de su empresa mediante redes telemáticas externas. Esta cifra supone un incremento interanual del 19,7 por ciento.
Entre las empresas españolas de diez ó más asalariados con conexión a Internet, el 98,7 por ciento accede mediante alguna solución de Banda ancha (fija ó móvil). Las tecnologías más utilizadas son la conexión mediante soluciones DSL (con un 95,3%) y la Banda ancha móvil (3G), que alcanza un 36,7 por ciento.