El presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Reinaldo Rodríguez, afirmó que España estudiará “en profundidad” la recomendación europea de que los grandes operadores den acceso a los rivales en sus redes de nueva generación de fibra óptica con un precio fijado por los reguladores nacionales, pero que la CMT no tiene de momento “ningún input” para adherirse a esta propuesta.
En declaraciones a la prensa tras intervenir en la 9 Diada de las Telecomunicaciones de Catalunya, Rodríguez ha explicado que la CMT ya decidió hace dos años no regular una fibra óptica todavía por desplegar porque consideró que ello “podría desincentivar las inversiones”, tanto por parte de los operadores dominantes como del resto.
España debe iniciar en 2011 el estudio de mercado que se actualiza cada dos años por mandato de la Unión Europea (UE), y sobre el que se elabora la regulación. Por ello, Rodríguez ha calculado que hasta dentro de un año la CMT no contará con todos los datos necesarios para decidir si se adhiere o no a la recomendación aprobada ayer por la Comisión Europea.
Debido a la evolución constante en el ámbito de las telecomunicaciones, el presidente de la CMT ha señalado dos problemas: “un modelo de negocio que no está totalmente claro y que los incentivos a futuro no son muy intensos”, ni para los operadores dominantes ni para el resto. En este sentido, ha considerado que “a nivel continental (de la UE) no hay una línea de incentivar la construcción de redes”.
En su intervención en las jornadas, también ha defendido que “se está abusando” del debate de la neutralidad de la red como un entorno en que todos paguen lo mismo. En su opinión, es más justo un modelo proporcional en el que pagar dependiendo del uso de la red, sin que ello signifique “el fin de las tarifas planas” y manteniendo unos “requisitos mínimos de calidad”. “Si uno está dispuesto a pagar más, otros podrán pagar menos”, ha expuesto. En todo caso, ha abogado por que el usuario siempre esté “bien informado”.
La 9 Diada de las Telecomunicaciones de Catalunya, que se celebra este martes en el CosmoCaixa de Barcelona, cuenta con más de 1.500 profesionales inscritos y 80 ponentes repartidos en 10 mesas redondas agrupadas en tres ámbitos: área de influencia de las TIC, área de negocio y economía, y área de TIC y discapacidad.
Opretuy
Buenas. En Pozuelo hay infraestructura de fibra óptica. Y resulta que cuando entro en la web de Ono veo que no e puede dar ese servicio. La única compañía de la que tenía constancia en cuanto al uso de FTTH es esa. ¿Sabéis con cual hay servicio de fibra óptica? Vamos, digo yo que si han tirado fibra por el municipio será para que la podamos usar los vecinos.
markos
Hola, Yo ONO no lo se pero a mi el otro día me visitó un comercial de Movistar contándome las características del nuevo servicio. La tarifa se llama Futura y puedes contratar 50 o 100 MB de bajada. Si estás interesado en contratar fibra óptica, infórmate porque me contaron que hay ventajas en tv: canales en alta definición y un grabador DVR. http://www.movistar.es/on/io/es/trio-futura/index.html
Opretuy
Ya le estoy sacando un partido de narices a la conexión. Bajo pelis HD en cosa de una hora. ¡Es de locos! Lo mejor de todo es cargar archivos pesados en e-mails en un santiamén. Se gana muchísimo tiempo con esta conexión. Y ahorra uno quemarse con esperas innecesarias.
markos
Vaya, pues me alegro de que te hayas animado… Finalmente yo también lo contraté, 50 MB. Me bajo pelis a una velocidad increíble… una en HD en unos 40 minutos… y DVD en 6! Calidad, calidad… Por fin!