México está en conversaciones con Telmex, una empresa del magnate Carlos Slim, para resolver los problemas que le impiden recibir un cambio de concesión y comenzar a ofrecer televisión, dijo el martes el secretario de Comunicaciones y Transportes.
Telmex TELMEXL.MX es el mayor operador de telefonía fija e internet de México, pero el ex monopolio estatal no tiene permiso oficial para ofrecer servicios de televisión, mientras que otras empresas ya ofrecen los tres servicios, conocidos en el mercado como “triple play”.
El secretario, Juan Molinar, dijo en una reunión con corresponsales extranjeros que la secretaría está trabajando con la telefónica, pero que existen temas de interconexión no resueltos que aún deben solucionarse para otorgarle el permiso a la empresa.
“Hemos estado platicando con ellos, pero ahí lo que les hemos planteado con toda claridad es que el tema fundamental tiene que ver con interconexión; si quieren ‘triple play’ necesitamos resolver (…) el problema de la interconexión”, dijo Molinar.
“En el momento en que nosotros resolvamos el tema de interconexión con Telmex-Telcel, en ese no tendremos ningún inconveniente para ello, mientras tanto su título no lo permite. Ahora bien, estamos trabajando con ellos de manera sistemática”, agregó el funcionario.
Telmex está bajo el control accionario de América Móvil AMXL.MX -también propiedad de Slim- que es la mayor operadora de telefonía celular de Latinoamérica.
Empresas de Slim ya ofrecen servicios de “triple play” en varios países de la región, como Brasil y Colombia, y el magnate ha protestado porque de los países en los que opera, sólo en México tiene restricciones para ofrecer todos los servicios.
Competidores de Telmex han protestado por las condiciones de intercnexión con la vasta red de Telmex, que es la única red de telecomunicaciones en algunas regiones del país.
Los servicios de televisión son vistos como vitales para la superviencia de Telmex, que ha perdido líneas a medida que usuarios se cambian a servicios móviles o migran a empresas que ya ofrecen los tres servicios.
Al ser consultado si el cambio del título de concesión de Telmex podría estar resuelto antes del final del mandato del actual presidente Felipe Calderón, que termina a finales del 2012, el funcionario respondió: “yo tengo el interés de hacerlo antes”.
Otros funcionarios, como el presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, han dicho que es deseable revisar el título de concesión de la empresa.
(Reporte de Tomás Sarmiento)