Hace unas pocas semanas el gabinete de prensa de Telefónica se apresuró a movilizar a los diferentes responsables de prensa de los medios nacionales para hacer un comunicado desmintiendo lo que el portal ADSLZone, con documentos oficiales extraidos de la propia Telefónica, argumentaba, donde se indicaban los diferentes planteamientos que la operadora barajaba para frenar los consumos desproporcionados de la red. Algunos medios se hicieron eco de la noticia en la que textualmente se decía que “Telefónica niega rotundamente que vaya a acabar con las tarifas planas del ADSL“.
Como tantas otras veces, ya son conocidos los esfuerzos de Telefónica por constantemente salir a desmentir, las verdades como puños que sus propios empleados no dejan de filtrar, ante la verguenza que les supone tener que contar una cosa por un lado y hacer la contraria por otro.
El consejero delegado de Telefónica, Julio Linares, ha lanzado un aviso serio a la industria de las telecomunicaciones al comentar que el modelo actual de Internet “no es sostenible”.
“El principal problema al que se enfrenta el sector pasa por un grave desacoplamiento entre el crecimiento del tráfico, el coste de la red, los ingresos que genera y la tensión en la inversión“, ha argumentado desde la Universidad Menéndez Pelayo de Santander.
Según Linares, todos estos factores provocan una serie de ‘asimetrías’ y entre ellas, la más comentada: la provocada por los usuarios de Internet. “En España, un 5% de los usuarios de banda ancha móvil produce el 75% del tráfico. En Alemania, el 5% de estos usuarios produce el 90%”, ha comentado, “es decir, el usuario medio está subsidiando al usuario intensivo”.
Así, para el consejero delegado de Telefónica la solución pasa necesariamente por un mayor coste para aquellos que más se conecten, ya que no se puede permitir “que los usuarios con consumos más razonables sean penalizados”, explicó.
paco
Pero que sinverguezas hombre, encima mentirosos, desprestigiando a otros que dicen la verdad. Les va a creer a estos su prima nati. Panda de delincuentes.
JORGE
NO SON SINVERGÜENZAS, SON LADRONES DE GUANTE BLANCO, APAÑADOS POR EL ESTADO; TAL PARA CUAL, UNA BASURAAAAAAAAAAAAAAA
JORGE
ADSL-SU SERVICIO ES LO PEOR QUE HAY.
NO VEO LA ORA DE PODER CAMBIARME.
Y EN CUATO PUEDA LES CORTARE LOS CABLES DEL POSTE -, MAL PARIDOSSSSSS.
ATTE. UN USUARIO ENOJADO
JORGE
NO CONTRATEN EL SERVICIO DE A.D.S.L.
ES UNA MIERDA EN PASTA.
SE CORTA A CADA MOMENTO ES UNA GRAN MIERDAAAAAAAAAA.
BASURAAAAAAAA
José Luis
Entonces para que queremos FTTH, si las otras compañias no lo hacen, estos se hacen el harakiri,
alla ellos.
Deivi
Espero que ONO sepa aprobechar esa cagada de tenefonica y siga manteniendo tarifas planas, ahi toda la clientela de telefonica se pasará a ono y sera tiempo de perdidas para timofonica.
Adelante valientes, quitad las tarifas planas!! jajaja
Angel
Entonces para que tanta propaganda de conexiones de 20Mb y 50Mb? O es que se creen que la gente va a contratar una fibra optica de 50Mb para mirar el Facebook y el correo?
Mejor volvemos a las conexiones de 256kb. Pero a 3€ al mes y así ese 75% que según ellos no descarga nada estará contentísimo.
uno de ono
Esta gente no tiene verguenza, que den lo que se contrata 6mb no llega ni la mitad y no pasa nada tu a pagar por los 6, por que no se paga por lo que llega,ladronesss
Ivan Ferrer
Asimetría. Se queja de asimetría una empresa que el 2009 obtuvo 7.776 millones de euros de beneficio. Y en plena crisis. Me parece que medios tienen para cumplir sus actuales contratos de velocidad y dejarse de bobadas. Puto Aznar que la vendió! Todo ese beneficio sería público ahora.
gandreu
Si siguiese siendo publica, todavia te crees que hubiera tenido beneficios. Anda hombre, sigue votando a ZP que seguro que asi saldremos de la crisis.
Ivan Ferrer
Pues que hagan ya una red WiFi global y con lo que se ahorren en cableados que lo inviertan en velocidad y nuevas tecnologías. Y que dejen de dar la murga.
Angel
Estas son las cosas que nos hacen sacar los colores a toda una sociedad. Esta claro que este tipo de ideas solo tienen un motivo. El sacar el máximo dinero posible a todos sus clientes. A los que consuman poco les cobramos…y a los que consuman más les cobramos más. ¿O acaso nosotros pagamos menos cuando recibimos menos velocidad de la contratada?
Esperemos que otras operadoras, Ono, Jazztel, etc, sean conscientes de un crecimiento sostenible y ético. O simplemente vean una oportunidad de aumentar y fidelizar clientes. Así se demostraría que la avaricia rompe el saco. Pero me da a mi que en esta sociedad en la que impera el dinero ninguna compañía va a querer llevar el estandarte de la ética, a sabiendas que eso les daría mayores beneficios. Pero es más fácil para ellos no complicarse y subirse todos al carro de el dinero fácil a costa de los derechos del consumidor.
Admin de www.elcasaronline.com
Esto hay que hacerlo conocer para cambiar de operador cuanto antes…
http://www.elcasaronline.com/canales/37-utilidad-publica/127-telefonica-cobrara-mas-a-los-usuarios-de-adsl-que-mas-trafico-consuman.html
enrnave
Solo digo esto .Telefonica dice que tengo 6 megas.
Con el test de telefonica esta sobra 4-5 megas.
Y con cualquier otro test que busque nunca llega a 4 megas;¿eso como se come?
A,otra pregunta ;¿si cada vez hay mas gente que se borra por no poder pagar por estar parados como dicen que las lineas estan tan saturadas de subidas y descargas? Deveria de ser al reves.
Esto es otra chufla para sacarnos mas dinero.
Tiempo al tiempo y ya lo vereis.