ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

Un catedrático de la UCM lamenta la “escasa originalidad” de los contenidos en televisión tras el paso a la TDT

23 agosto, 2010

El catedrático de Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Enrique Bustamante, ha lamentado la “escasa originalidad” de los contenidos televisivos tras el proceso de implantación de la televisión digital terrestre (TDT).

Bustamante participa esta semana en el encuentro ‘Foro 50 4 de tendencias televisivas. Desafíos del servicio público televisivo en el entorno digital’, dentro de los cursos de verano de la Univeridad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.

El experto en televisión ha criticado que ante la “falta de rentabilidad económica” la oferta está recurriendo a prácticas “aberrantes” y tiende a la generalización en lugar de a los canales temáticos o los contenidos “amables”.

Además, ha augurado que las empresas que no entiendan que el futuro de la televisión pasa por su relación con Internet están “condenadas a desaparecer”, o el hecho de que las cadenas con varios canales en TDT simultaneen la publicidad.

Con todo, ha precisado que esta relación es doble: “Internet va a ser audiovisual” y la televisión va a ser “ubicua”, y uno de los lugares desde donde el público se conectará a la Red.

Y ha matizado que la base seguirá siendo el “sistema televisivo”, al que considera “importante para el futuro”, ya que el consumo ‘on line’ de televisión se hace sobre la base de los programas de TV.

Al respecto, el director del curso y presidente de Corporación Multimedia, Eduardo García Matilla, ha augurado que las audiencias buscarán el acceso a Internet en las pantallas de televisión.

“CAMBIO MÁS RADICAL DE LA HISTORIA”

Y ha aseverado que la televisión atraviesa por el “cambio más radical” de su historia, y ha señalado que no es una “crisis coyuntral” por las nuevas tecnologías o la situación económica, sino un “cambio estructural que obliga a replantearlo todo”.

Este cambio pasa, en parte, por una “desmasificación de los medios masivos”, ya que las audiencias atraviesan un proceso de “fragmentación y atomización”.

“Ni con la chequera llena, si vas a ferias de contenidos, no consigues programas que garanticen audiencias del 17%”, ha aseverado, incidiendo en que la segmentación puede ser un “drama” para las “grandes cadenas”, pero también una “gran ventaja” porque con públicos más pequeños los contenidos pueden ser “más eficaces”.

Estos cambios deben trasladarse a la publicidad, ya que la “convencional” ha llegado a “abrumar” a un público “saturado” por estos formatos.

Pero ha advertido de que la “migración sin modelo” a nuevos medios puede ser “suicida” y llegar a “canibalizar a los clientes tradicionales”.

Finalmente, el presidente de la FORTA y director general de ETB, Alberto Surio de Carlos, ha advertido de que las medidas de “racionalidad” sobre el sector público y, en particular, las televisiones autonómicas, no pueden “destruir” la base del modelo,

A su juicio, si se “erosiona” este “servicio de proximidad”, se corre el riesgo de que se “resienta gravemente la calidad democrtica”.

Según dijo, hay que hacer un “esfuerzo de adaptación permanente” a esta “nueva realidad”, siempre y cuando no afecte a la “columna vertebral”, que son los contenidos, “lo más importante”, lo que aporta “valor añadido”.

Por su parte, García Mantilla ha reivindicado la “rentabilidad social” de las televisiones públicas que deben tener el fin de “ayudar a mejorar el debate democrático”.

Más accesorios y productos relacionados

Tagged Internet2, telecomunicaciones
Tweet

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?