ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

El delegado destaca la Base Estratégica de Salvamento Marítimo en Cartagena como una de las más completas de España

29 julio, 2010

El delegado del Gobierno en Murcia, Rafael González Tovar, ha destacado la Base de Operaciones Subacuáticas y la Base Estratégica de Lucha contra la Contaminación de Salvamento Marítimo de Cartagena, junto a la de Galicia, uno de los centros más completos de España para la atención de emergencias marítimas.

La base de la ciudad portuaria se convierte así en uno de los

centro de referencia de Salvamento Marítimo, ya que dispone de material y equipos para combatir las contaminaciones marinas que pudieran producirse en el Mediterráneo.

La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima tiene como objetivos la prestación de servicios de búsqueda, rescate y salvamento marítimo, control y ayuda del tráfico marítimo, prevención y lucha contra la contaminación del medio marino y remolque y embarcaciones auxilires.

Para ello, su flota cuenta en estos momentos con cuatro buques polivalentes y un buque recogedor, once de salvamento, cuatro patrulleras SAR ‘Guardamar’, 39 embarcaciones de salvamento de intervención rápida de 21 metros de eslora, 16 embarcaciones de salvamento, varias unidades menores de lucha contra la contaminación, 11 helicópteros de salvamento, cuatro aviones de ala fija, seis bases estratégicas de lucha contra la contaminación, seis bases subacuáticas y cinco bases locales menores.

Además, para cumplir sus funciones, Salvamento Marítimo realiza sus acciones coordinadas con otros organismos e instituciones con los que mantiene convenios de colaboración, como el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, la Armada Española, el Servicio SAR del Ejército del Aire, la Comunidad Autónoma, el Servicio de Vigilancia Aduanera, el Servicio Marítimo de Telefónica y Cruz Roja Española.

La de Cartagena es una de las seis bases española que combate contra la contaminación marina por hidrocarburos. A ellas se suman la A Coruña, Santander, Castellón, Sevilla y Tenerife, coordinadas desde los Servicios Centrales de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima en Madrid (Sasemar) y más concretamente desde la unidad de operaciones especiales.

En ellas albergan material de lucha contra la contaminación preparados para su rápido traslado a cualquier punto de la geografía española. En ocasiones, como en el reciente vertido en el Golfo de México, también se atienden solicitudes de colaboración de otros Estados.

Más accesorios y productos relacionados

Tagged Internet2, telecomunicaciones
Tweet

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?