* Compañías administrarían programa nacional de internet de banda ancha
El Gobierno de Brasil, uno de los principales accionistas de la telefónica Oi, trabaja en un acuerdo para hacer a esa empresa y a Portugal Telecom socios para administrar la red nacional de internet de alta velocidad, informó el martes el periódico Valor Económco.
Bajo la propuesta, Portugal Telecom PTC.LS tomaría una participación minoritaria en Oi TNLP4.SA y el control de esa empresa quedaría en manos de inversores dentro del país, sostuvo el periódico.
Oi, en tanto, tomaría una participación minoritaria en activos de Portugal Telecom en Europa y posteriormente en Africa, dijo Folha.
Después de que la asociación entre ambas compañías haya sido cerrada, al Gobierno de Brasil le gustaría que Oi y Portugal Telecom administren el programa nacional de internet de alta velocidad, un proyecto de 6.000 millones de dólares para llevar acceso de banda ancha a hogares con bajos ingresos, agregó el diario.
Una portavoz de Oi en Río de Janeiro dijo que la empresa no realizaría comentarios sobre el artículo de prensa.
Llamados a funcionarios del Gobierno brasileño no fueron respondidos de inmediato.
Oi es producto de una fusión, patrocinada por el Gobierno, de dos empresas de telefonía rivales en Brasil a comienzos del 2009 para crear una compañía brasileña de telecomunicaciones que sea capaz de competir con rivales extranjeras.
Oi es controlada por un grupo integrado por el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), por fondos previsionales y grupos empresariales locales.
El Gobierno es el mayor inversor individual en la compañía de teléfonos, con una participación de un 31,4 por ciento en Telemar Participcoes, el holding que controla Oi.
Los fondos previsionales estatales Previ, Funcef y Petros también tienen una participación combinada de un 18,5 por ciento en Telemar Particpacoes.