ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

La CMT propone rebajar hasta un 40% la cuota de líneas alquiladas a mayoristas de Telefónica

26 julio, 2010

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha propuesto una reducción de hasta el 40 por ciento en los precios mayoristas que Telefónica cobra a sus competidores por los servicios que les permite conectar sus redes troncales con el dominio final de sus clientes empresariales, así como conectar con las centrales OBA y las estaciones base de telefonía móvil.

Asimismo, la CMT propone una rebaja de alrededor del 29% en los precios vigentes para las líneas submarinas que unen la Península con las Islas Canarias y regular por primera vez las rutas submarinas intrainsulares.

De esta forma, el organismo regulador de Telecomunicaciones ha incluido en su consulta pública sobre la revisión de la Oferta de Referencia de Líneas Alquiladas de Telefónica de España (ORLA) una rebaja media que oscila entre el 20 y el 40% en las líneas tradicionales. En concreto, la reducción propuesta para velocidades de 2 megabits por (Mbit/s) es del 30%, mientas que para los 34 Mbit/s y los 155 Mbit/s es del 20% y del 40%, respectivamente.

La CMT indicó que con estas reducciones propuestas, los precios mayorista de la ORLA se situarían entre los “más bajos” de toda Europa.

En cuanto a la cuota de las líneas con tecnología Ethernet, evolución natural de las líneas tradicionales, los recortes suponen un ahorro medio del 25%. El organismo indicó que los precios de la ORLA para las líneas Ethernet y Fast Ethernet son los “más bajos” de Europa y precisó que con la reducción propuesta para las líneas Gigabit Ethernet éstas también lo serán.

El organismo presidido por Reinaldo Rodríguez propone un recorte del 23% en la cuota de líneas Ethernet, del 25% para las líneas Fast Ethernet y del 30% para las líneas Gigabit Ethernet.

Además, la CMT elimina la distancia máxima de 35 kilómetros permitidas para conectar centrales OBA con las líneas Gigabit Ethernet mayoristas, con lo que se facilitará la apertura de centrales de municipios interesantes por su demanda potencial pero situados a una mayor distancia de las centrales existentes de los operadores alternativos.

Tras la publicación de esta consulta pública en el BOE, los operadores y la Comisión Nacional de Competencia (CNC) cuentan con un periodo de 40 días para presentar alegaciones antes de que la propuesta se envíe a la Comisión Europea.

La última revisión de la ORLA fue aprobada por la CMT en diciembre de 2007, mientras que las condiciones de la ruta de cable submarino entre la Península y Canarias se regularon en septiembre de 2008, cuando se acordó la rebaja en un 30% del precio mayorista del cable submarino.

CABLE SUBMARINO QUE UNE LA PENÍNSULA CON CANARIAS

En la actual consulta pública la CMT ha actualizado también el ejercicio de cálculo de precios de la capacidad del cable que une la Península con Canarias realizado en 2008 para tener en cuenta la disminución de precios de los servicios mayoristas de banda ancha y la evolución de las velocidades medias de la banda ancha.

La nueva propuesta de la CMT teniendo en cuenta estos factores supone una rebaja de los precios vigentes para las líneas submarinas entre la Península y Canarias de alrededor del 29%.

Además, la CMT propone regular por primera vez los precios de las rutas submarinas que unen las islas entre sí. Con los precios propuestos, se espera conseguir que el cable submarino de Telefónica no suponga “una barrera” a la entrada de los operadores alternativos en estos territorios, indicó el organismo regulador de Telecomunicaiones.

Más accesorios y productos relacionados

Tagged ADSL, Internet2, telecomunicaciones
Tweet

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?