ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

Ven riesgo para frecuencia Nextel/Televisa en licitación México

21 julio, 2010

– Nextel y Televisa cerraron una licitación de frecuencias en México como ganadores de un bloque para telefonía móvil, pero expertos han dicho que el consorcio puede terminar con las manos vacías porque el monto ofrecido fue bajo frente a ofertas por activos similares.

 El lunes culminó el proceso de ofertas para un bloque de frecuencias puesto en el mercado por el Gobierno con el objetivo de ampliar la cobertura de telecomunicaciones móviles en México, un mercado liderado por América Móvil AMXL.MX, del magnate Carlos Slim.

 El consorcio formado por Nextel de México, unidad de la estadounidense NII Holdings NIHD.O y Televisa TLVACPO.MX, la mayor productora de televisión en español del mundo, resultó el ganador de un bloque de 30 Megahertz (Mhz) por el que ofreció 180 millones de pesos (14 millones de dólares).

 América Móvil ofreció 3,794 millones de pesos por otros bloques de frecuencias en esa misma licitación, mientras que su principal competidora en el mercado local, la española Telefónica TEF.MC, ofreció 1,274 millones de pesos por otra sección del espectro radioeléctrico.

 América Móvil y Telefónica no pudieron presentar ofertas por el bloque ganado por Nextel, a causa de reglas de topes de espectro establecidas al inicio de la licitación, dejando a Nextel-Televisa como el único particpante por ese segmento.

 A diferencia de otra licitación similar que culminó la semana pasada, el regulador del sector, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) no ha emitido aún un fallo aprobando los resultados de la ronda de ofertas del proceso.

 El regulador tiene un plazo de 30 días para reunirse y emitir un fallo.

 “En caso de que el espectro sea concedido a Nextel por un monto tan bajo, es posible que Cofetel sea severamente criticada por entregar un bien público de forma poco equitativa”, dijo el analista Andrés Coello, de BBVA Bancomer, en un reporte de investigación.

 INVERSIONES CONDICIONADAS

Televisa, que también es un participante emergente en el mercado de telefonía y acceso a internet de México a través de su unidad de TV por cable, ofreció a principios del año 1,440 millones de dólares por un 30 por ciento de Nextel de México, sujeto al éxito de ambas en las licitacones de frecuencias.

 Los comisionados de la Cofetel tienen que reunirse para evaluar las condiciones de la subasta. Rafael del Villar, uno de los comisionados del regulador, dijo el lunes a la local Radio Fórmula que tendrán que evaluar “si se cumplen las mejores condiciones para el Estado”.

 Comisionados de la Cofetel no estuvieron disponibles de inmediato el martes para comentar la información.

 El vicepresidente corporativo de Nextel, Gustavo Cantú, dijo el martes a Reuters que el consorcio participó según las reglas establecidas por el Gobierno y agregó que “yo no creo que la Cofetel pueda negar el fallo”.

 Previamente, la empresa había advertido en un comunicado acerca de que un bloqueo de la licitación podría generar inseguridad jurídica en el país, donde ya algunos cuestionan la competitividad del sector de las telecomunicaciones.

 En la licitación que culminó la semana pasada, el consorcio Nextel-elevisa ganó otro bloque de frecuencias tras ofrecer 48.3 millones de pesos.

 Christopher King, un analista de Stifel Nicolaus, dijo que la intención de la licitación es promover la competencia, y que “retroceder y eliminar una cierta postura (en la licitación) o reiniciar el proceso (…) me preocuparía mucho desde el punto de vista del analista financiero con respecto al futuro de las inversiones de telecomunicaciones en México”.

Más accesorios y productos relacionados

Tagged Internet2, telecomunicaciones
Tweet

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?