El presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, y el director territorial de Empresas de Vodafone en la zona de Levante, Antonio Dolz, firmaron hoy un acuerdo según el cual ofrecerán servicios de telecomunicaciones totales, telefonía móvil, correo y datos en movilidad a un precio muy competitivo, a todos los municipios de la provincia. Mediante este acuerdo, Vodafone España se convierte asimismo en adjudicataria de esos servicios de voz y datos de la Diputación de Valencia, informó hoy la corporación provincial en un comunicado.
Según este acuerdo, la Diputación gestionará las peticiones de los ayuntamientos a través de su Central de Compras, agrupando los procesos de contratación de los servicios de telecomunicaciones de Vodafone para los consistorios que lo requieran, lo que simplifica el procedimiento administrativo y permite ahorros en los costes municipales.
Vodafone España, por su parte, proveerá a los consistorios valencianos de servicios de voz, Internet móvil y correo electrónico, así como servicios avanzados de sustitución fijo- móvil de Oficina Vodafone, De esta forma, Vodafone se convierte en la primera compañía en Valencia en ofrecer a los ayuntamientos servicios de telecomunicciones totales en una sola factura, con posibilidad de contratar bonos a precios competitivos y conseguir ahorros de un 25%, que se suman a los generados por la contratación a través de la Central de Compras, explicaron las mismas fuentes.
“Los ayuntamientos valencianos se enfrentan en estos tiempos a los retos de cumplir con la austeridad en sus arcas municipales y garantizar la transparencia en sus gestiones”, afirmó Alfonso Rus, que añadió que “gracias a la Central de Compras, los ayuntamientos pueden gestionar la contratación de sus servicios de comunicación a un precio competitivo, sin necesidad de sacar concursos municipales y ahorrando costes, todo ello mediante un sistema que busca generar la contratación dinámica en la administración local valenciana, mediante la administración electrónica”.
“Desde Vodafone España aplaudimos iniciativas como la de la Diputación de Valencia, que a través de su Central de Compras ofrece un servicio transparente, sencillo y práctico para sus ayuntamientos”, agregó el director territorial de Empresas de Vodafone en la zona de Levante. “Estamos convencidos de que gracias a la posibilidad de integrar todas las comunicaciones con Vodafone, los ayuntamientos podrán mejorar sus procesos internos y ganar en productividad, lo que se traduce en definitiva en prestar un mejor servicio al ciudadano”, manifestó Dolz.
La modificación a la Ley de contratos con la administración pública incorpora un procedimiento de centralización en las contratciones por parte de las administraciones. Al amparo de esta Ley, la Diputación ha creado el área de Central de Compras, cuyo fin es agrupar los procesos de adquisición de bienes y servicios para todos los ayuntamientos de la provincia, señalaron desde la instituión.
Para facilitar este proceso, se pone en marcha una innovadora herramienta electrónica que facilita un modelo de contratación dinámica, así como la creación de un catálogo electrónico que estará a disposición de los ayuntamientos y que les facilitará acceder a la compra de bienes y servicios de manera telemática. En este catálogo se incluirá la oferta de comunicaciones de Vodafone España.
“EN PRIMERA LÍNEA”
Con esta herramienta, la Diputación de Valencia se pone “en primera línea” del uso de las tecnologías de la Información y la Comunicación, aprovechándolas para facilitar a los ayuntamientos soluciones efectivas para el ahorro de costes, subrayaron.
Para explicar esta nueva herramienta y las ventajas de la oferta de telecomunicaciones de Vodafone, los consistorios locales están convocados a un acto el próximo 14 de julio en donde representantes de la Diputación de Valencia y de la compañía darán a conocer las facilidades de contratación mediante este proceso, así como las distintas opciones de paquetes de correo, voz e Internet en movilidad.