Más de 500 municipios de Castilla-La Mancha verán mejorado su servicio de telefonía móvil de tercera generación una vez eliminadas las “deficiencias” actuales, 348 contarán con banda ancha por vez primera y un total de 115 acceso a telefonía móvil, gracias al protocolo de colaboración firmado entre el Gobierno regional y Telefónica, que establece distintas actuaciones que lograrán que la práctica totalidad de la población de la región cuente con acceso total a estos servicios en el horizonte 2011-2012.
Así lo avanzó hoy el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno, tras firmar con el director de Grandes Clientes de Telefónica, José Javier Aguilera, el protocolo de colaboración, que viene a concretar los compromisos adquiridos el pasado mes de marzo, cuando la empresa se alzó con la adjudicación de los servicios de telecomunicaciones del Gobierno autonómico.
Con el cumplimiento de esos compromisos, Moreno detalló que Castilla-La Mancha se pondrá a la cabeza de todas las comunidades autónomas en lo que al porcentaje de cobertura total de banda ancha y móvil se refiere, de tal forma que la práctica totalidad de la población castellano-manchega –a excepción de un 0,1%– podrá disfrutar de estos servicios con este convenio y otro que se firmará con el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM), en el plazo 2010-2012.
En concreto, indicó el consejero, en nueve meses está previsto que la infraestructura básica para ofrecer estos servicios esté completa. Moreno destacó, en este punto, cómo uno de los objetivos de esta Comunidad Autónoma es estar plenamente inmersos en la sociedad de la información y el conocimiento, consiguiendo así que también en este ámbito se alcance la igualdad de oportunidades.
Por su parte, el director general de Grandes Clientes de Telefónica, agradeció el hecho de que la Junta de Comunidades les diera el pasado mes de marzo “la confianza” y les asignase todos sus servicios de telecomunicaciones –mediante un convenio por valor de 85 millones de euros, según avanzó Moreno–, convencido de que con el desarrollo de estas instalaciones y otras actuaciones cargo de la Junta este territorio tendrá el mayor índice de instalación de banda ancha y telefonía móvil del país.
Igualmente, José Javier Aguilera destacó la “preocupación, constancia e interés” de la Junta por la telefonía y la extensión de las nuevas tecnologías de telecomunicaciones e internet a toda la población, “viva donde viva”, para que “la brecha digital sea mínima”, siendo esta región la que mantiene una mayor preocupación por esta materia de toda España.
Antonio
Espero que en Torrecuadrada de Molina tengamos cobertura por fin. Llevamos años reclamandola y Movistar dice que tenemos muy buena señal. O salimos a las afueras o no podemos hablar. Y si hay que poner otra EB, que nos cosulten y no la pongan en mitad sin contar con daño estetico y medioambiental.