ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

Los principales medios de comunicación cuentan con 1,4 millones de seguidores en redes sociales en España

23 junio, 2010

Apenas seis años después de la creación de Facebook y tras cuatro años de la aparición de Twitter, estas páginas se han convertido en una buena forma de captar audiencia para los medios de comunicación tradicionales y prueba de ello son los 1,4 millones de personas que siguen a las principales cadenas de televisión, radios y periódicos a través de redes sociales.

Así, el ‘Informe 2010 Medios de comunicación españoles en las redes sociales’, elaborado por el Gabinete de Análisis Demoscópico (GAD) y al que ha tenido acceso Europa Press, señala que 720.000 personas siguen algún medio de comunión en Facebook, 665.000 lo hacen a través de Twitter y 92.000, en YouTube.

El informe, que profundiza sobre el empleo que los 47 principales medios de comunicación están realizando de las redes sociales para interactuar con sus audiencias, tiene en cuenta indicadores como el número de ‘fans’ en Facebook, seguidores en Twitter y suscriptores en Youtube, así como si la interacción con los admiradores en Facebook es fluida y el número de ‘tweets’ publicados en Twitter.

Así, el trabajo señala que las cadenas de televisión se han posicionado principalmente en la plataforma de vídeos ‘on-line’ YouTube, donde tienen casi 90.000 suscriptores fijos, y de donde se descargan cada día cientos de miles de vídeos.

Mientras, la radio es el medio que mejor ha sabido venderse en Facebook, con 335.000 ‘fans’. Para los analistas de GAD, la razón de este “liderazgo” de la radio es que esta red social “resulta especialmente adecuada para mantener la complicidad del medio radiofónico en Internet, creando verdaderas comunidades de miles de personas que comparten su afición al mismo programa de radio”.

Por su parte, el medio de comunicación más antiguo, la prensa, es el que mejor se está posicionado en una de las redes sociales más novedosas, Twitter, creada en 2006. Las principales cabeceras españolas tienen más de medio millón de seguidores habituales en esta página de microblogging.

El motivo de este éxito entre los periódicos, a juicio de GAD, es que esta red permite a sus versiones digitales abrirse a la retransmisión en directo realizada por los ciudadanos que participan en eventos deportivos, campañas electorales o manifestaciones de protesta.

Más accesorios y productos relacionados

Tagged Internet2, telecomunicaciones
Tweet

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?