Yahoo y Twitter han firmado una asociación gracias a la cual los internautas podrán ver y escribir ‘tweets’, mensajes de 140 caracteres creados por los usuarios de Twitter, directamente en los sitios web de Yahoo, así como la posibilidad de publicar sus propios mensajes de Twitter sin salir del portal.
La compañía también planea mostrar búsquedas en tiempo real de ‘tweets’ ordenados por categorías como deportes, el entretenimiento y las finanzas a finales de este año tras el acuerdo anunciado el pasado año.
Los ejecutivos de Yahoo dijeron que la compañía estaba buscando maneras de hacer que los mensajes de Twitter tuvieran relevancia real con el contenido al que acompañan, por ejemplo, la personalización de los mensajes que aparecen junto a un artículo sobre un evento deportivo en particular.
“Creemos que el contenido y el contexto de determinadas cosas es único” dijo el Vicepresidente de Communities de Yahoo, Jim Stoneham.
Aunque Yahoo no ha querido comentar los términos financieros del acuerdo con Twitter, según algunos medios, Microsoft y Google pagaron conjuntamente un total de 25 millones por el derecho de incluir datos de Twitter en sus resultados de búsqueda.
La medida llega un par de meses después de que Yahoo anunciara un acuerdo similar con Facebook, la red social número uno del mundo. Twitter y Facebook –que el lunes anunció que los usuarios de sus servicios generan más de 50 millones de ‘tweets’ cada día– suponen una creciente amenaza para los gigantes de Internet establecidos como Yahoo y Google, cuyos negocios dependen de la venta de publicidad en línea para grandes audiencias.
A principios de este mes, Google, dio a conocer un nuevo servicio llamado Google Buzz, Microsoft, por su parte, Outllook Friend Connector, ambos, aunque de manera diferente, replican muchas de las características de las redes sociales que han convertido a estos servicios, como Twitter y Facebook, en auténticos éxitos de Internet.
En enero, Facebook superó a Yahoo para convertirse en el segundo sitio web más visitado en los Estados Unidos, según un informe reciente de la empresa de análisis web Compete. Por otra parte, otro estudio realizado por comScore, señaló que la compañía dirigida por Carol Bartz mantiene todavía su segundo puesto con alrededor de 164 millones de visitantes únicos EE.UU., mientras que Facebook fue considerado el cuarto más visitado con 112 millones de visitantes. La tercera plaza sería para Microsoft Corp.